jueves, 13 de febrero de 2025

Viaje a Egipto (tercera parte): Marsa Alam - Fayún y Lagos El Rayán y Moeris

Hola a tod@s

Entre el 22 de enero por la noche y el 28 de enero por la noche Irene Amorós, Pablo Campos y yo hicimos un viaje de naturaleza por Egipto.


En esta tercera y última entrada del viaje a Egipto comento lo que vimos los días 27 y 28 de enero en la ruta desde Marsa Alam a Fayún y en los Lagos Moeris y El Rayán:


Ruta Marsa Alam - Fayún

Entre el 26 de enero por la tarde y el 27 de enero por la tarde estuvimos de viaje desde Marsa Alam a Fayún, pasando la noche del 26 al 27 de enero en Hurgada.

Las especies de aves que vimos durante la ruta fueron: cormorán grande, garcilla bueyera, garza real, morito, flamenco, águila pescadora, milano negro, ratonero (moro o de estepa), cernícalo vulgar, avefría espolada, paloma cimarrona, tórtola senegalesa, abubilla, cogujada común, avión isabelino, golondrina común, lavandera blanca, collalba núbica, curruca cabecinegra, curruca de Menetries, mosquitero común, corneja cenicienta, corneja casera, cuervo desertícola, miná común, estornino pinto y gorrión común.

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Avefría espolada (Vanellus spinosus)

Lavandera blanca (Motacilla alba)

Curruca de Menetries (Sylvia mystacea)

Corneja cenicienta (Corvus cornix)


Lagos Moeris y El Rayán

Entre el 27 de enero por la tarde y el 28 de enero al mediodía estuvimos viendo fauna en los Lagos El Rayán y Moeris y sus alrededores.

Paisajes de la costa del Lago El Rayán

Paisajes desérticos en los alrededores del Lago El Rayán




Paisajes de la costa del Lago Moeris

Paisajes desérticos en los alrededores del Lago Moeris


Las especies de aves que observamos fueron: cormorán grande, garcilla cangrejera, garcilla bueyera, garceta común, garza real, flamenco, elanio común, gallineta común, focha común, avoceta, cigüeñuela, avefría espolada, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, archibebe fino, archibebe común, andarríos chico, combatiente, correlimos menudo, correlimos común, gaviota picofina, gaviota sombría, fumarel cariblanco, paloma cimarrona, tórtola senegalesa, martín pescador de Esmirna, martín pescador pío, abubilla, alondra ibis, cogujada común, terrera sahariana, avión isabelino, golondrina común, lavandera blanca, prinia grácil, mosquitero común, alcaudón norteño, bulbul naranjero, corneja cenicienta, cuervo desertícola y gorrión común.

Garcetas comunes (Egretta garzetta)

Elanio común (Elanus caeruleus)

Focha común (Fulica atra)

Avocetas (Recurvirostra avosetta)

Cigüeñuela (Himantopus himantopus)

Archibebe fino (Tringa stagnatilis)

Combatiente (Philomachus pugnax)

Tórtola senegalesa (Spilopelia senegalensis)

Martín pescador de Esmirna (Halcyon smyrnensis)

Martín pescador pío (Ceryle rudis)

Bulbul naranjero (Pycnonotus barbatus)

Cuervo desertícola (Corvus ruficollis)

Gorrión común (Passer domesticus)


En cuanto a reptiles se dejaron ver Stenodactylus sthenodactylus y Acanthodactylus longypes.

Stenodactylus sthenodactylus

Acanthodactylus longypes


De mamíferos nos encontramos algunas ratas africanas de hierba y a este lobo dorado africano:

Rata africana de hierba (Arvicanthis niloticus)

Lobo dorado africano (Canis lupaster)


También nos fijamos en algunos insectos:

Pimelia angulata syriaca

Mesostena angustata 


Para terminar doy las gracias a todas las personas que nos cruzamos durante el viaje y que nos echaron una mano y, especialmente, a mis compañeros de viaje Irene y Pablo por la buena compañía y lo bien que lo hemos pasado.


Un saludo!

No hay comentarios: