lunes, 17 de febrero de 2025

Esnorquel en El Portús

Hola a tod@s

El 16 de febrero al mediodía estuve haciendo snorkel en la costa de El Portús, en el municipio de Cartagena.

Las especies de peces que vi fueron: Oedalechilus labeoOblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Diplodus cervinus, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodrus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Aidablennius sphynx, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Parablennius incognitus, Parablennius zvonimiri, Scartella cristata, Lipophrys trigloides, Mullus surmuletus y Tripterygion tripteronotus.

Diplodus sargus

Diplodus vulgaris

Diplodus cervinus

Sarpa salpa

Symphodus tinca

Serranus scriba

Aidablennius sphynx

Parablennius incognitus

Parablennius zvonimiri

Scartella cristata

Lipophrys trigloides

Tripterygion tripteronotus


Algunos invertebrados marinos:

Callistoctopus macropus

Elysia timida

Pachygrapsus marmoratus

Aiptasia mutabilis

Oculina patagonica

Arbacia lixula


Paracentrotus lividus


Un saludo!

sábado, 15 de febrero de 2025

Rambla del Cañar

Hola a tod@s

El 9 de febrero al mediodía estuve un rato en la Rambla del Cañar.

Rambla del Cañar


Las especies de aves que observé fueron: perdiz roja, paloma torcaz, tórtola turca, abubilla, cogujada montesina, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, mosquitero común, carbonero común, mito, chova piquirroja, pinzón vulgar, verderón común y verdecillo.

Verdecillo (Serinus serinus)


De herpetos se dejaron ver: camaleón común, lagartija colilarga, culebra bastarda y rana común.

Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Ranas comunes (Pelophylax perezi)


En cuanto a lepidópteros pude ver e identificar: Zerynthia rumina, Vanessa atalanta, Vanessa cardui, Lasiommata megera, Colias crocea, Pieris sp., Leptotes pirithous y Autographa gamma.

Vanessa atalanta

Lasiommata megera

Colias crocea

Leptotes pirithous

Autographa gamma


Algunas plantas en floración:

Lavandula dentata

Salvia rosmarinus

Echium sp.

Anthyllis cytisoides

Calicotome intermedia

Colutea hispanica

Thymelaea hirsuta

Rhamnus alaternus

Eruca sp.

Helianthemum almeriense

Cistus albidus

Lavatera cretica

Fagonia cretica

Oxalis pes-caprae

Launaea arborescens


Un saludo!

Los Camachos

Hola a tod@s

El 4 de febrero a última hora de la tarde Raquel Delgado y yo estuvimos viendo aves en una balsa y en los campos cercanos al polígono industrial de Los Camachos, en el municipio de Cartagena.

Las especies que observamos fueron: ánade real, cerceta común, pato cuchara, pato colorado, zampullín chico, focha común, andarríos chico, archibebe claro, paloma cimarrona, tórtola turca, cogujada montesina, lavandera blanca, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común. curruca cabecinegra, mosquitero común, estornino pinto, gorrión común, verderón común y verdecillo.

Ánades reales (Anas platyrhynchos), cercetas comunes (Anas crecca), patos cuchara (Spatula clypeata) y focha común (Fulica atra)


Un saludo!

jueves, 13 de febrero de 2025

Viaje a Egipto (tercera parte): Marsa Alam - Fayún y Lagos El Rayán y Moeris

Hola a tod@s

Entre el 22 de enero por la noche y el 28 de enero por la noche Irene Amorós, Pablo Campos y yo hicimos un viaje de naturaleza por Egipto.


En esta tercera y última entrada del viaje a Egipto comento lo que vimos los días 27 y 28 de enero en la ruta desde Marsa Alam a Fayún y en los Lagos Moeris y El Rayán:


Ruta Marsa Alam - Fayún

Entre el 26 de enero por la tarde y el 27 de enero por la tarde estuvimos de viaje desde Marsa Alam a Fayún, pasando la noche del 26 al 27 de enero en Hurgada.

Las especies de aves que vimos durante la ruta fueron: cormorán grande, garcilla bueyera, garza real, morito, flamenco, águila pescadora, milano negro, ratonero (moro o de estepa), cernícalo vulgar, avefría espolada, paloma cimarrona, tórtola senegalesa, abubilla, cogujada común, avión isabelino, golondrina común, lavandera blanca, collalba núbica, curruca cabecinegra, curruca de Menetries, mosquitero común, corneja cenicienta, corneja casera, cuervo desertícola, miná común, estornino pinto y gorrión común.

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Avefría espolada (Vanellus spinosus)

Lavandera blanca (Motacilla alba)

Curruca de Menetries (Sylvia mystacea)

Corneja cenicienta (Corvus cornix)


Lagos Moeris y El Rayán

Entre el 27 de enero por la tarde y el 28 de enero al mediodía estuvimos viendo fauna en los Lagos El Rayán y Moeris y sus alrededores.

Paisajes de la costa del Lago El Rayán

Paisajes desérticos en los alrededores del Lago El Rayán




Paisajes de la costa del Lago Moeris

Paisajes desérticos en los alrededores del Lago Moeris


Las especies de aves que observamos fueron: cormorán grande, garcilla cangrejera, garcilla bueyera, garceta común, garza real, flamenco, elanio común, gallineta común, focha común, avoceta, cigüeñuela, avefría espolada, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, archibebe fino, archibebe común, andarríos chico, combatiente, correlimos menudo, correlimos común, gaviota picofina, gaviota sombría, fumarel cariblanco, paloma cimarrona, tórtola senegalesa, martín pescador de Esmirna, martín pescador pío, abubilla, alondra ibis, cogujada común, terrera sahariana, avión isabelino, golondrina común, lavandera blanca, prinia grácil, mosquitero común, alcaudón norteño, bulbul naranjero, corneja cenicienta, cuervo desertícola y gorrión común.

Garcetas comunes (Egretta garzetta)

Elanio común (Elanus caeruleus)

Focha común (Fulica atra)

Avocetas (Recurvirostra avosetta)

Cigüeñuela (Himantopus himantopus)

Archibebe fino (Tringa stagnatilis)

Combatiente (Philomachus pugnax)

Tórtola senegalesa (Spilopelia senegalensis)

Martín pescador de Esmirna (Halcyon smyrnensis)

Martín pescador pío (Ceryle rudis)

Bulbul naranjero (Pycnonotus barbatus)

Cuervo desertícola (Corvus ruficollis)

Gorrión común (Passer domesticus)


En cuanto a reptiles se dejaron ver Stenodactylus sthenodactylus y Acanthodactylus longypes.

Stenodactylus sthenodactylus

Acanthodactylus longypes


De mamíferos nos encontramos algunas ratas africanas de hierba y a este lobo dorado africano:

Rata africana de hierba (Arvicanthis niloticus)

Lobo dorado africano (Canis lupaster)


También nos fijamos en algunos insectos:

Pimelia angulata syriaca

Mesostena angustata 


Para terminar doy las gracias a todas las personas que nos cruzamos durante el viaje y que nos echaron una mano y, especialmente, a mis compañeros de viaje Irene y Pablo por la buena compañía y lo bien que lo hemos pasado.


Un saludo!