lunes, 3 de junio de 2024

Tarifa y alrededores - Desembocadura del Guadalhorce

Hola a tod@s

Los días 1 y 2 de junio Sonia Nicolás y yo estuvimos en estas dos zonas del sur de España:


Tarifa y alrededores

Los días 1 y 2 de junio por las mañanas y el mediodía estuvimos de voluntari@s echando una mano a Javier Elorriaga en el seguimiento de la migración de la pardela balear (Puffinus mauretanicus) desde la costa de la Isla de Tarifa.

El 1 de junio por la tarde también visitamos varios lugares interesantes para la observación de aves: Marismas de Barbate y alrededores, campos de La Janda, Mirador del Estrecho, alrededores de El Bujeo y Observatorio del Algarrobo.

Vista desde el Mirador del Estrecho, al fondo Monte Musa en Marruecos

Las especies de aves que vimos en estos dos días en la zona fueron: ánade real, faisán vulgar, pardela cenicienta, pardela balear, alcatraz atlántico, garcilla bueyera, garceta común, morito, ibis eremita, buitre leonado, aguililla calzada, abejero europeo, milano negro, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, cigüeñuela, canastera, chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, zarapito trinador, págalo pomarino, gaviota patiamarilla, charrán bengalí, charrán patinegro, charrancito, frailecillo atlántico, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, vencejo común, vencejo pálido, calandria, terrera común, cogujada común, golondrina común, lavandera blanca, ruiseñor común, tarabilla común, mirlo común, ruiseñor bastardo, curruca cabecinegra, buitrón, carbonero común, grajilla, cuervo, urraca, estornino negro, gorrión común, gorrión moruno, pinzón vulgar, jilguero europeo, pardillo común, verderón común, verdecillo y triguero.

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

Ibis eremita (Geronticus eremita) adulto

Íbises eremitas (Geronticus eremita) juveniles

Abejero europeo (Pernis apivorus)

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)

Tórtola europea (Streptopelia turtur)

Jilguero europeo (Carduelis carduelis)

Triguero (Emberiza calandra)


Desembocadura del Guadalhorce

El 2 de junio por la tarde hicimos una visita rápida a las lagunas de la desembocadura del Río Guadalhorce, en Málaga.

Río Guadalhorce

Laguna Grande, una de las lagunas de la Desembocadura del Guadalhorce

Las especies de aves que observamos fueron: tarro blanco, ánade real, malvasía cabeciblanca, zampullín chico, cormorán grande, garcilla bueyera, garza imperial, halcón peregrino, gallineta común, focha común, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, chorlito gris, aguja colipinta, gaviota picofina, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, charrán patinegro, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, vencejo común, abejaruco europeo, cogujada común, golondrina común, avión común, lavandera boyera, mirlo común, curruca cabecinegra, buitrón, carricero tordal, estornino negro, gorrión común y verderón común.

Focha común (Fulica atra)

Avoceta (Recurvirostra avosetta) adulta

Avoceta (Recurvirostra avosetta) polluelos

Cigüeñuela (Himantopus himantopus) adulta

Cigüeñuela (Himantopus himantopus) polluelo

Abejaruco europeo (Merops apiaster)

Lavandera boyera (Motacilla flava)


Para terminar doy las gracias a Javier por enseñarnos la Isla de Tarifa y por las dos buenas mañanas de observación de aves marinas y, especialmente, a Sonia por compartir todo el fin de semana disfrutando de la naturaleza y pasarlo tan bien.


Un saludo!

No hay comentarios: