martes, 25 de junio de 2024

Sierra Nevada

Hola a tod@s

Entre el 14 de junio por la tarde y el 16 de junio por la tarde Manolo Ruiz, Sara Díaz y yo subimos a los picos Alcazaba y Mulhacén desde el pueblo de Trevélez, pasando previamente a las subidas de los picos por Siete Lagunas y volviendo a Trevélez desde el Mulhacén por la Loma del Tanto y la Chorrera del Peñón Negro.

Arroyo en Prado de las Yeguas, antes de llegar a Siete Lagunas

Cascada en Chorreras Negras, antes de llegar a Siete Lagunas

Laguna Hondera, una de las Siete Lagunas

Siete Lagunas vistas desde los alrededores del Pico Alcazaba

Pico Mulhacén visto desde el Pico Alcazaba

Pico Veleta visto desde el Pico Mulhacén

Bajada del Pico Mulhacén a Trévelez por la Loma del Tanto


Las especies de aves que observamos o escuchamos durante la ruta fueron: buitre leonado, paloma cimarrona, vencejo común, alondra común, totovía, avión común, avión roquero, bisbita campestre, tarabilla común, colirrojo tizón, ruiseñor común, collalba gris, mirlo común, roquero rojo, carbonero común, arrendajo, urraca, chova piquirroja, estornino negro, oropéndola, gorrión común, gorrión chillón, pinzón vulgar, pardillo común, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño y triguero.

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Bisbita campestre (Anthus campestris)

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)

Roquero rojo (Monticola saxatilis)

Acentor alpino (Prunella collaris)

Gorrión chillón (Petronia petronia)

Escribano hortelano (Emberiza hortulana)


De mamíferos vimos cabra montés y topillo nival.

Cabra montés (Capra pyrenaica) hembra

Cabra montés (Capra pyrenaica) macho


De reptiles se dejaron ver varias lagartijas colilargas.

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Algunos invertebrados:

Aglais urticae

Iphiclides feisthamelii

Melanargia lachesis

Pararge aegeria

Pontia daplidice

Pyrgus sp.

Rhodometra sacraria

Tyria jacobaeae

Tenthredo sp.

Bombus sp.

Chlorochroa juniperina

Berberomeloe tenebrosus

Iberodorcardion lorquinii

Pimelia monticola

Timarcha sp.

Tentyria sp.

Cicindela campestris

Lachnaia sp.

Eumigus monticola

Empusa pennata

Palpimanus gibbulus

Arion sp.


Y plantas:

Digitalis obscura

Digitalis purpurea

Erodium cheilanthifolium

Gentiana alpina

Gentiana sierrae

Juniperus communis

Linaria aeruginea nevadensis

Papaver lapeyrousianum

Pinguicula nevadensis

Plantago nivalis

Sempervivum minutum

Veronica nevadensis

Viola crassiuscula

Dactylorhiza sp.


Para terminar doy las gracias a Manolo y Sara por la planificación de la ruta y lo bien que lo hemos pasado.


Un saludo!