El 16 de febrero Raquel y yo estuvimos haciendo una ruta circular: desde El Portús llegamos por la costa a Cala Aguilar, de Cala Aguilar subimos a La Muela y desde La Muela regresamos a El Portús.

Cala Aguilar
Las especies de aves que vimos u oímos durante la ruta fueron: cormorán grande, cormorán moñudo, gaviota patiamarilla, cogujada montesina, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, mirlo común, curruca cabecinegra, mosquitero común, carbonero común, gorrión común, jilguero, verdecillo y escribano montesino.

Cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis)
De herpetos se dejaron ver: lagartija ibérica, lagartija colilarga, salamanquesa común y rana común.

Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
Algunos lepidópteros que observamos:

Zygaena fausta

Lasiommata megera

Thaumetopoea pityocampa
Y algunas plantas en flor:

Periploca angustifolia

Lithodora fruticosa

Fagonia cretica

Lavandula dentata

Thymus hyemalis

Sarcocapnos enneaphylla

Calicotome intermedia

Coronilla juncea

Lathyrus clymenum

Helianthemum almeriense

Fumana ericoides

Asteriscus maritimus
También hice esnorquel en Cala Aguilar.

Pared rocosa en los alrededores de Cala Aguilar
Las especies de peces que pude identificar fueron: Atherina hepsetus, Dicentrarchus labrax, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Aidablennius sphynx, Parablennius pilicornis, Lipophrys trigloides, Synodus saurus y Tripterygion tripteronotus.

Diplodus sargus

Serranus scriba

Aidablennius sphynx

Lipophrys trigloides

Tripterygion tripteronotus
Algunos invertebrados marinos:

Echinaster sepositus

Ophidiaster ophidianus

Arbacia lixula

Actinia equina

Pinna rudis
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario