Entre el 17 y el 19 de junio unos cuantos de los "Naturalistas Desahuciados" estuvimos por Riopar y alrededores.
De paisajes y plantas os subo estas pocas foticos, me centro en los animales:
Chorros del Rio Mundo


Alrededores del camping "Rio Mundo"

Riopar Viejo
Anacamptis pyramidalis

Blackstonia perfoliata
Equisetum telmateia

Hypericum perforatum

Lathyrus latifolius

Dactylorhiza elata

Pinguicula vallisneriifolia

Scabiosa atropurpurea
Ahora el tema principal de esta entrada, los animales:
Por toda la zona había una gran diversidad de invertebrados. Ahí van algunas imágenes.
De arácnidos:
Gluvia dorsalis
Synema globosum
Xisticus sp.
De odonatos:
Orthetrum brunneum (macho)
Pyrrhosoma nymphula
Calopteryx xanthostoma (hembra y macho arriba macho abajo)


Calopteryx virgo (hembra arriba machos centro y abajo)
Calopteryx haemorrhoidalis (macho)
De mantidos:
Empusa pennata (macho)
De himenópteros:
Bombus pascuarum

Bombus terrestris
De ortópteros:
Tettigonia viridissima (macho)
Grillus campestris (hembra)
De coleópteros:
Omophlus sp.
Hoplia sp.
Oryctes nasicornis (macho arriba hembra abajo)
Berberomeloe majalis (hembra)
De hemípteros:
Carpocoris fuscispinus
Dolycoris baccarum
Haploprocta sulcicornis
El orden de invertebrados que más nos llamó la atención, sobretodo en el recorrido desde el Laminador hacia Los Chorros, fueron los lepidópteros. Observamos muchas especies a lo largo del fin de semana.
Ahí van algunas fotos de mariposas diurnas:

Aporia crataegi
Leptidea sinapis
Gonepteryx sp.
Colias crocea

Melanargia lachesis
maniola jurtina
Pyronia bathseba
Issoria lathonia
Melitaea didyma
Melitaea phoebe
Brenthis daphne
Argynnis paphia
Limenitis reducta
Polyommatus icarus
Polyommatus thersites
Polyommatus bellargus
Polyommatus bellargus (izquierda) y Thymelicus sylvestris (derecha)
Thymelicus sylvestris
Ochlodes venata
Y de polillas:
Jordanita sp.
Autographa gamma
Ecleora solieraria
Idaea degeneraria
Idaea lusohispanica
Hoplodrina ambigua
Phytometra sanctiflorentis
Rhodostrophia calabra
Scopula submutata
Sphinx maurorum
Synaphe moldavica
Zygaena sp.
En cuanto a aves... vimos u oimos 58 especies: anade real, buitre leonado, aguila culebrera, aguila calzada, gavilán, halcón peregrino, cernícalo vulgar, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, carabo comun, vencejo común, cuco, críalo, pito real, pico picapinos, cogujada común, totovía, avión roquero, avión común, golondrina común, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, ruiseñor común, tarabilla común, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, chochín, ruiseñor bastardo, curruca capirotada, mosquitero común, mosquitero papialbo, reyezuelo listado, papamoscas gris, carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, herrerillo común, mito, trepador azul, agateador común, urraca, arrendajo, grajilla, chova piquirroja, corneja negra, cuervo, estornino negro, oropéndola, gorrion común, gorrión chillón, pinzón vulgar, picogordo, jilguero, verderón común y triguero. Tambien oimos a un posible autillo (aunque podría ser un sapo partero bético). Os pongo estas fotos de aves:

Aguila culebrera

Pito real
Pico picapinos

Pico picapinos y zorzal charlo
Petirrojo
Curruca capirotada

Reyezuelo listado

Agateador común

Mito
Oropéndola
Arrendajos

Gorriones chillones
Pinzón vulgar
De mamíferos observamos ardilla roja (Sciurus vulgaris) y zorro (Vulpes vulpes).
Las especies de herpetos se dejaron ver fueron: culebra viperina, culebra bastarda, lagartija iberica, lagartija colilarga, lagartija cenicienta, lagartija de Valverde, lagarto ocelado, rana común y sapo partero bético.

Lagarto ocelado (Timon lepidus)
Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
Lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus)
Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
Lagartijas de Valverde (Algyroides marchi)
Culebras viperinas (Natrix maura)
Rana común (Pelophylax perezi)
Renacuajo de sapo partero bético (Alytes dickhilleni)
Y para acabar, de peces vimos la trucha común (Salmo trutta)
Trucha común (Salmo trutta)
Y bueno, doy gracias a todos los "Naturalistas Desahuciados" que se vinieron a esta salida por lo bien que nos lo pasamos, a los usuarios de Biodiversidad Virtual por haber identificado algunas fotos de plantas e invertebrados y a Rafa Torralba por recomendarnos algunos lugares pajareros.
Imágenes de los "Naturalistas Desahuciados" Antonio J. Hernández, Diego Fernández-Caro, Encarna Coll, Javier Noguera, Javier Palacios, Toni García y del que escribe.
Un saludo!