Desde el viernes por la noche (4 de febrero) hasta el domingo al anochecer (6 de febrero) Toni, Isidro, Javi, Toñi y yo estuvimos viendo aves por el sur de Almería.
El viernes por la noche llegamos a Cabo de Gata.
El sábado, aún de noche, nos fuimos a las Amoladeras en busca de la alondra de Dupont o ricotí (Chersophilus duponti). Al contrario que el año pasado... esta vez no hubo suerte con esta especie y no la oimos, pero si observamos u oimos: alcaraván, mochuelo, cogujada y bisbita común.
Estrellas y luces en las Amoladeras
Aún temprano, poco después del amanecer, nos fuimos hacia Torre García, también en las Amoladeras, a intentar ver los chorlitos carambolos (Charadrius morinellus). Esta vez tuvimos más suerte y al poco rato de empezar a buscarlos vimos un grupo de 19 ejemplares.
Después, ya casi al mediodía, tras perdernos un poco, llegamos a la desembocadura de rambla Morales. Allí lo más destacable que nos encontramos fué un ansar común.
A la vuelta por el mismo camino, nos pasaron volando 4 ortegas.
Otras especies que vimos por la zona: zampullín chico, zampullín cuellinegro, cormorán grande, anade real, anade friso, cerceta común, pato cuchara, porron común, malvasía cabeciblanca, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, correlimos menudo, correlimos tridáctilo, gaviota patiamarilla, focha común, polla de agua, abubilla, calandria, terrera marismeña, cogujada, alondra común, avión roquero, lavandera blanca, bisbita alpino, colirrojo tizón, pechiazul, mirlo común, curruca cabecinegra, ruiseñor bastardo, buitrón, mosquitero común, alcaudón real, estornino, verdecillo, verderón común y escribano palustre.


Desembocadura de la rambla Morales
Malvasía cabeciblanca y focha común
Chorlito dorado europeo
Chorlitos carambolos
Cigüeñuela
Correlimos menudo
Terrera marismeña
Pechiazul
Ruiseñor bastardo

Mosquitero común
Buitrón
A la hora de comer estuvimos en el faro de Cabo de Gata, buscando el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus). Tuvimos suerte y vimos 2 (puede que 3) ejemplares distintos. También vimos un bando de alrededor de 210 pardelas baleares/mediterráneas pescando junto a gaviotas patiamarillas y charranes patinegros. Otras especies que observamos allí fueron: alcatraz, cernícalo vulgar, gaviota de Audouín, cogujada, collalba negra, colirrojo tizón, roquero solitario, tarabilla común, pardillo común y escribano montesino.

Mapa del faro y del lugar donde vimos la pareja de camachuelos trompeteros


Costa de Cabo de Gata
Pardelas (baleares o mediterraneas) y gaviotas patiamarillas
Cernícalo vulgar
Cogujada
Collalba negra
Tarabilla común
Camachuelo trompetero
Por la tarde fuimos a las salinas de Cabo de Gata. Allí lo más destacable que nos encontramos fueron 3 grullas comunes. Otras especies que había por allí eran: cormorán grande, flamenco, garceta común, tarro blanco, avoceta, chorlitejo patinegro, correlimos común, correlimos menudo, aguja colinegra, archibebe claro, archibebe común, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tarabilla común, gorrión común y verderón común.

Salinas de Cabo de Gata
Avocetas
El domingo por la mañana, debido a un incidente, estuvimos viendo aves por los jardines cercanos al hospital de El Toyo. Allí vimos: garcilla bueyera, cernícalo vulgar, cogujada común, bisbita común, lavandera blanca, colirrojo tizón, petirrojo, mirlo común, tarabilla común, curruca cabecinegra, gorrión común, verdecillo y verderón común.
Bisbita común
Mirlo común
Una vez acabada la revisión del herido, nos fuimos a las playas del Monsul y de los Genoveses. Allí observamos: alcatraz, alcaraván, correlimos tridactilo, gaviota patiamarilla, bisbita común, lavandera blanca, cogujada, collalba negra, tarabilla común, colirrojo tizón, roquero solitario, curruca cabecinegra y triguero.

Playa del Monsul
Cortijo de los Genoveses
Cogujada
Collalba negra
Por la tarde, después de pasar a comprar víveres en San José, nos fuimos a pajarear por los alrededores de Cala Higuera. Por allí nos centramos en buscar camachuelos trompeteros. Tuvimos suerte y vimos un grupo de 6 ejemplares. Otras especies que se dejaron ver por allí fueron: alcatraz, gaviota patiamarilla, tarabilla común, colirrojo tizón, collalba negra, curruca cabecinegra, cuervo, estornino negro, gorrión común, verderón común, verdecillo, jilguero y triguero.

Mapa de la zona y lugar donde vimos a los 6 camachuelos trompeteros

Cala Higuera
Monte donde vimos a los camachuelos trompeteros
Tarabilla común
Cuervos

Camachuelos trompeteros
Imágenes de Isidro Bartolomé, Javier Palacios, Toni García y del que escribe.
Bueno estoy casi seguro que faltan algunas especies que no recuerdo (ya me pasara Isidro la libreta de campo...).
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario