El 8 de junio Miguel, Carlos, Marcos, Adrián y yo hicimos, a través de la Asociación Herpetológica Española y el Voluntariado en Parques Nacionales, una jornada de SARE en la Isla de Ons, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
Isla de Ons
Isla de Onza vista desde la Isla de Ons
Las especies de herpetos que observamos ese día en la isla fueron: tritón ibérico, lagarto ocelado, lagartija lusitana, eslizón tridáctilo y culebra viperina.
Tritón ibérico (Lissotriton boscai)
Culebra viperina (Natrix maura)
Lagarto ocelado (Timon lepidus)
Lagartija lusitana (Podarcis guadarramae)
Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus)
En cuanto a aves se dejaron ver: pardela cenicienta, alcatraz atlántico, cormorán moñudo, ratonero común, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma torcaz, lavandera blanca, chochín, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, carbonero garrapinos, corneja negra, gorrión común, pinzón vulgar, verdecillo, verderón común, jilguero europeo y pardillo común.
Cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis)
Ratonero común (Buteo buteo)
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
Jilguero europeo (Carduelis carduelis)
En cuanto a mamíferos vimos conejos (introducidos en Ons) y delfines mulares por la costa de la isla.
Conejo (Oryctolagus cuniculus)
Delfín mular (Tursiops truncatus)
También hice snorkel en la costa de la isla.
Las especies de peces que vi y pude identificar fueron: Dicentrarchus labrax, Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Labrus bergylta, Symphodus melops, Pomatoschistus sp. y Gobiusculus flavescens.
Dicentrarchus labrax
Diplodus sargus
Diplodus vulgaris
Labrus bergylta
Symphodus melops
Algunos invertebrados marinos:
Actinia equina
Sabella spallanzanii
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario