miércoles, 31 de julio de 2024

Esnorquel en Los Urrutias

Hola a tod@s

El 11 de julio por la tarde Eva Heredero, Belén Pérez y yo estuvimos haciendo snorkel en Los Urrutias, en el suroeste de la costa del Mar Menor.

Praderas formadas principalmente por Cymodocea nodosa y Caulerpa prolifera en Los Urrutias


Las especies de peces que observamos fueron: Liza sp., Atherina sp., Tylosurus saurus imperialis, Diplodus sargus, Sparus aurata, Sarpa salpa, Symphodus cinereus, Salaria pavo, Gobius cobitis, Pomatoschistus sp., Solea solea y Syngnathus abaster.

Liza sp.

Atherina sp.

Tylosurus saurus imperialis

Diplodus sargus

Symphodus cinereus

Salaria pavo macho

Salaria pavo hembra

Gobius cobitis

Pomatoschistus sp.

Solea solea

Syngnathus abaster


Algunos invertebrados marinos:

Aipthasia diaphana

Cotylorhiza tuberculata

Zoobothryon verticillatum

Botrylloides leachii

Haliclona mediterranea

Branchiomma boholense

Palaemon elegans


Un saludo!

lunes, 29 de julio de 2024

El Hondo

Hola a tod@s

El 9 de julio por la mañana Eva Heredero y yo estuvimos viendo fauna en Parque Natural de El Hondo, en la provincia de Alicante.

Una de las lagunas de El Hondo


Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: ánade real, porrón común, malvasía cabeciblanca, zampullín chico, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, avetorillo, garcilla cangrejera, garcilla bueyera, garceta común, garza real, garza imperial, morito, flamenco, cernícalo vulgar, focha común, focha cornuda, gallineta común, calamón común, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo chico, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, vencejo común, vencejo pálido, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, lavandera blanca, mirlo común, buitrón, curruca cabecinegra, carricero común, carricero tordal, estornino negro y gorrión común.

Ánade real (Anas platyrhynchos)

Malvasías cabeciblancas (Oxyura leucocephala)

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)

Somormujos lavancos (Podiceps cristatus)

Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)

Garza imperial (Ardea purpurea)

Morito (Plegadis falcinellus)

Flamenco (Phoenicopterus roseus)

Focha común (Fulica atra)

Focha cornuda (Fulica cristata)

Gallineta común (Gallinula chloropus)


Otros animales que se dejaron ver:

Rana común (Pelophylax perezi)

Danaus chrysippus

Orthetrum trinacria


Un saludo!

martes, 23 de julio de 2024

Parque Natural Sierra de Irta

Hola a tod@s

El 8 de julio Eva Heredero y yo estuvimos recorriendo parte de la costa del Parque Natural Sierra de Irta, en la provincia de Castellón.

Paisajes del Parque Natural Sierra de Irta

Cala Blanca

Cala Mundina

Playa de Ribamar

Cala Cubanita

Cala Argilaga


Las especies de aves que observamos fueron: cormorán moñudo, garceta común, morito, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, paloma torcaz, tórtola turca, vencejo pálido, golondrina común, avión común, mirlo común, curruca cabecinegra, carbonero común, mito, urraca, estornino negro, gorrión común, pinzón vulgar, jilguero europeo y verdecillo.

Moritos (Plegadis falcinellus)

Paloma torcaz (Columba palumbus)

Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)

Papamoscas gris (Muscicapa striata)

Urraca (Pica pica)


También hicimos snorkel en la zona.

Las especies de peces que vimos fueron: Liza sp., Dicentrarchus labrax, Dicentrarchus punctatus, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Coris julis, Serranus scriba, Parablennius incognitus, Microlipophrys canevae y Mullus surmuletus.

Dicentrarchus labrax

Dicentrarchus punctatus

Microlipophrys canevae

Mullus surmuletus


Otra fauna que se dejó ver durante la ruta:

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Lachnaia sp.


Un saludo!