El 27 de mayo María del Mar Murcia y yo estuvimos viendo fauna por estos dos lugares en el municipio de Yecla:
Montes de Tobarrillas
En esta zona estuvimos viendo mantis y otros pequeños animales la mayor parte del día:



Paisajes de la zona
Con las mantis hubo suerte y encontramos ejemplares u ootecas de Empusa pennata, Ameles assoi, Mantis religiosa, Iris oratoria, Rivetina baetica y Geomantis larvoides.

Empusa pennata

Ameles assoi hembra

Ameles assoi macho

Ooteca de Mantis religiosa

Ooteca de Iris oratoria

Rivetina baetica

Geomantis larvoides
De odonatos observamos Anax imperator, Orthetrum brunneum, Libellula depressa y Pyrrhosoma nymphula.

Orthetrum brunneum

Libellula depressa

Pyrrhosoma nymphula
Otros invertebrados que nos llamaron la atención:

Coccinella septempunctata

Phyllomorpha laciniata

Cercopis sp.

Zygaena sarpedon

Pijnackeria sp.

Oxyopes sp. con una Apis mellifera recien capturada

Philaeus sp.

Eresus sp.

Cyrba algerina
En cuanto a herpetos vimos lagartija colilarga, lagartija de Edwards, rana común, sapo corredor y sapo partero común.

Lagartija de Edwards (Psammodromus edwardsianus)

Rana común (Pelophylax perezi)
ZEPA Estepas de Yecla
Por la tarde estuvimos un rato observando aves en esta ZEPA.

ZEPA Estepas de Yecla, al fondo se ve la Sierra del Cuchillo
Las especies de aves que observamos fueron: aguilucho cenizo, cernícalo (vulgar o primilla), alcaraván, ganga ibérica, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, mochuelo, abubilla, abejaruco, cogujada común, cogujada montesina, calandria, terrera común, golondrina común, lavandera blanca, urraca, estornino negro, gorrión común, gorrión chillón, pardillo común y triguero.

Aguilucho cenizo (Circus pygargus)

Mochuelo (Athene noctua)

Terrera común (Calandrella brachydactyla)

Triguero (Emberiza calandra)
Para terminar, esta foto de dos jóvenes conejos:

Conejos (Oryctolagus cuniculus)
Un saludo!