Del 15 al 20 de Abril estuve de viaje con el grupo de los "Naturalistas desahuciados" por tierras extremeñas. Visitamos varios espacios naturales: Monfragüe, Garganta de los Infiernos... y varios pueblos: Trujillo, Saucedilla, Casatejada, Torrejón el Rubio...
Salto del Gitano (Monfragüe)

Ruta rosa (Monfragüe)
Rio Tajo (Monfragüe)
Trujillo
Garganta de los infiernos (Valle del Jerte)
Cascada del Caozo (Valle del Jerte)
De aves, que yo recuerde, obsevamos u oimos al menos 97 especies: cormorán grande, martinete, garcilla bueyera, garceta común, garceta grande, garza real, garza imperial, cigüeña común, cigüeña negra, espatula, anade real, anade friso, buitre leonado, buitre negro, alimoche, aguila imperial, aguila perdicera, aguila culebrera, aguila calzada, milano real, milano negro, aguilucho lagunero, aguilucho cenizo, elanio azul, ratonero común, halcón peregrino, cernícalo primilla, perdiz roja, polla de agua, focha común, avutarda, sisón, alcaraván, andarríos chico, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola común, cuco, buho real, carabo común, autillo, mochuelo común, chotacabras pardo, vencejo común, vencejo pálido, vencejo real, abubilla, martín pescador, abejaruco, pito real, pico menor, cogujada montesina, cogujada común, totovia, calandria comun, avión común, avión zapador, avión roquero, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera blanca, lavandera cascadeña, mirlo acuático, ruiseñor común, tarabilla norteña, collalba gris, petirrojo, colirrojo tizón, roquero solitario, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, ruiseñor bastardo, buitrón, carricero tordal, mosquitero musical, carbonero común, herrerillo común, agateador común, alcaudón común, alcaudón real, rabilargo, urraca, grajilla, cuervo, estornino negro, oropéndola, gorrión común, gorrión moruno, pinzón vulgar, verderón común, verdecillo, jilguero, pardillo común, escribano montesino y triguero.
Os pongo estas imágenes de aves realizadas durante esos días en Extremadura:

Martinetes

Garza real

Garza imperial

Garceta grande
Cigüeñas blancas

Cigüeña negra

Espátula

Anade friso




Buitres leonados

Buitre negro

Alimoche

Aguilas imperiales

Aguila culebrera


Milanos negros
Milano real

Aguiluchos cenizos

Elanio azul

Cernícalos primillas

Buho real
Sisón
Chotacabras pardo

Pico menor

Abejarucos

Cuco

Lavandera blanca
Calandrias

Totovia

Cogujada común
Aviones comunes
Golondrina común

Golondrina daúrica
Petirrojo


Roquero solitario

Collalba gris

Buitrones

Alcaudón común
Alcaudón real
Estorninos negros

Grajillas
Rabilargos
Gorrión común
Gorrión moruno
Jilguero
Verdecillo
Escribano montesino
Trigueros
Cigüeñas blancas y gorrión moruno

Buitre negro y buitres leonados
Buitres leonados y milano negro
Aguilucho cenizo acosado por milanos negros

Ratonero común acosado por milano negro
Grajilla y estornino negro
También vimos algunos mamíferos:

Liebre ibérica

Jabalí
Ciervo

Nutria
De anfibios y reptiles obsevamos unas 14 especies: sapo común, sapo corredor, rana común, ranita meridional, tritón ibérico, tritón pigmeo, gallipato, salamandra común, salamanquesa común, lagartija colilarga, lagartija lusitana, lagarto ocelado, culebra viperina y galápago leproso:
Gallipatos (Monfragüe)
Salamandra común (Monfragüe)
Tritones pigmeos (Monfragüe)
Tritón ibérico (Monfragüe)
Ranita meridional (Monfragüe)
Rana común (Monfragüe)
Sapo común (Monfragüe)

Sapo corredor (Monfragüe)

Galápagos leprosos (Monfragüe)
Salamanquesa común (Monfragüe)
Lagartija colilarga (Monfragüe)
Lagarto ocelado (Valle del Jerte)
Lagartija lusitana (Valle del Jerte)
Lagartija colilarga (Valle del Jerte)
Rana común (Valle del Jerte)
De invertebrados también vimos una gran variedad, aunque apenas supimos diferenciar unas cuantas especies. Os pongo imágenes de algunos de ellos:
Scolopendra cingulata
Lycaena phaleas
Pararge aegeria
Euphydryas aurinia
Anthocharis belia
Aspitates ochrearia
Catocala sp.
Lasiocampa trifolii
Amphipyra pyramidea
Brachythemis impartita
Erythromma lindenii
Ischnura sp. (seguramente Ischnura graellsii)
Oedemera nobilis
Oxythyrea funesta
Exosoma lusitanica
Horistus orientalis arriba y Hadrodemus m-flavum abajo
Calocoris nemoralis
Cercopis sp.
La variedad de plantas también era bastante grande, sobretodo en Monfragüe y el Valle del Jerte, aunque muchas de las especies tampoco las supimos identificar. Aquí van las foticos de algunas especies:

Verbascum rotundifolium (Monfragüe)
Silene latifolia (Valle del Jerte)
Serapia lingua
Ruscus aculeatus (Valle del Jerte)
Prunus avium (Valle del Jerte)
Quercus pyrenaica (Valle del Jerte)
Rosa sp. (seguramente Rosa canina) (Valle del Jerte)

Ranunculus peltatus (Ruta Rosa)

Ranunculus macrophylus (Monfragüe)
Lithodora prostrata (Valle del Jerte)
Lavandula stoechas pedunculata (Monfragüe)

Hyacinthoides hyspanica (Valle del Jerte)
Erica arborea (Valle del Jerte)

Cistus ladanifer (Monfragüe)
Castanea sativa (Valle del Jerte)

Asplenium onopteris (Valle del Jerte)
Arenaria montana (Valle del Jerte)
Y de hongos y líquenes vimos unos cuantos, pero sin tener casi ni idea de lo que eran. Os pongo algunas imágenes:
Evernia prunastri (Monfragüe)
Lecanora muralis (Saucedilla)
Lobaria scrobiculata (Garganta de los infiernos)
Amanita rubescens (Garganta de los Infiernos)
Imágenes de los "Naturalistas Desahuciados" Diego F-Caro, Antonio F-Caro, Javi Noguera, Javi Palacios, Andrés, Encarna Coll, Isidro, Toñi, Alda y del que escribe.
Le doy gracias a todos los "Naturalistas Desahuciados" que vinieron al viaje por el ambiente y la buena compañía que tuve, a mi amigo extremeño Lopo que nos recomendó algunos lugares para ver aves y a los expertos de Biodiversidad Virtual: http://www.biodiversidadvirtual.org/ por identificar algunas imágenes de invertebrados, plantas, hongos y líquenes.
Un saludooo!