sábado, 25 de octubre de 2025

EDAR de Alhama

Hola a tod@s

El 23 de octubre por la tarde Mari Carmen González y yo estuvimos viendo aves en las lagunas de la EDAR de Alhama.

Una de las lagunas de la EDAR de Alhama


Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: ánade real, cuchara europeo, cerceta pardilla, porrón común, porrón pardo, zampullín chico, gallineta común, focha común, paloma cimarrona, paloma torcaz, lavandera blanca, petirrojo europeo, tarabilla común, curruca cabecinegra, mosquitero común, mito, grajilla y gorrión común.

Cuchara europeo (Spatula clypeata)

Porrones europeos (Aythya ferina)

Porrón pardo (Aythya nyroca)

Focha común (Fulica atra)


De reptiles se dejaron ver: lagartija colirroja, lagartija de Edwards y salamanquesa común.

Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Un saludo!

Marina del Carmolí

Hola a tod@s

El 20 de octubre por la tarde estuve observando aves en la Marina del Carmolí, en el municipio de Cartagena.

Marina del Carmolí


Las especies de aves que vi fueron: ánade real, somormujo lavanco, cormorán grande, garcilla bueyera, garceta común, garza real, flamenco, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, chorlitejo grande, vuelvepiedras, andarríos chico, zarapito trinador, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma torcaz, martín pescador, avión roquero, lavandera blanca, petirrojo europeo, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, buitrón, estornino negro y gorrión común.

Flamenco (Phoenicopterus roseus)

Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Vuelvepiedras (Arenaria interpres)


Un saludo!

jueves, 23 de octubre de 2025

Esnorquel en Cala del Bolete Grande

Hola a tod@s

El 19 de octubre por la tarde Esther Muñoz Sabater y yo visitamos la Cala del Bolete Grande, en el municipio de Cartagena.

Cala del Bolete Grande


Estuve un rato haciendo snorkel en la cala.

Las especies de peces que observé fueron: Oedalechilus labeo, Dicentrarchus labrax, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Sciaena umbra, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Scorpaena porcus, Mullus surmuletus, Tripterygion sp. y Bothus podas.

Diplodus sargus

Sarpa salpa

Thalassoma pavo

Chromis chromis

Scorpaena porcus

Tripterygion sp.


Algunos invertebrados marinos:


Arbacia lixula

Cotylorhiza tuberculata

Actinia equina

Oculina patagonica

Myriapora truncata

Octopus vulgaris

Percnon gibbesi


Un saludo!

martes, 21 de octubre de 2025

Esnorquel nocturno en El Portús

Hola a tod@s

El 17 de octubre por noche Victoria Hernández, Carolina y yo estuvimos haciendo snorkel en El Portús.

Las especies de peces que observamos fueron: Atherina sp., Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Pomadasys incisus, Thalassoma pavo, Chromis chromis, Epinephelus marginatus, Sciaena umbra, Apogon imberbis, Scorpaena porcus, Scorpaena maderensis y Muraena helena.

Pomadasys incisus

Epinephelus marginatus

Sciaena umbra

Scorpaena porcus

Scorpaena maderensis

Muraena helena


Algunos invertebrados marinos:

Actinia equina

Aiptasia mutabilis

Arbacia lixula

Paracentrotus lividus

Holothuria sanctori

Ophioderma longicauda

Octopus vulgaris

Callistoctopus macropus

Eriphia verrucosa

Percnon gibbesi


Un saludo!

domingo, 12 de octubre de 2025

Los Camachos - Marina del Carmolí - Puerto de Los Urrutias - Arenal de Los Nietos - Salinas de Marchamalo - Cabo de Palos

Hola a tod@s

El 12 de octubre Javier Palacios y yo estuvimos observando aves en estos lugares del este del municipio de Cartagena:


Los Camachos

Poco después del amanecer nos fuimos a ver aves a los alrededores del polígono industrial de Los Camachos.

Las especies de aves que vimos fueron: ánade real, cerceta común, pato cuchara, porrón pardo, porrón común, malvasía cabeciblanca, perdiz roja, zampullín chico, zampullín cuellinegro, garcilla bueyera, garceta común, flamenco, cernícalo vulgar, gallineta común, focha común, cigüeñuela, gaviota patiamarilla, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, cogujada (común o montesina), lavandera blanca, petirrojo europeo, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, alcaudón real, grajilla, estornino negro, gorrión común, jilguero europeo, pardillo común, verderón común y verdecillo.

Ánades reales (Anas platyrhynchos)

Malvasías cabeciblancas (Oxyura leucocephala) y porrón pardo (Aythya nyroca)


Marina del Carmolí

El segundo lugar que visitamos fue la Marina del Carmolí.

Marina del Carmolí

Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: ánade real, garcilla bueyera, garceta común, garza real, cormorán grande, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, rascón europeo, gallineta común, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma cimarrona, tórtola turca, martín pescador, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo europeo, tarabilla común, colirrojo real, mirlo común, ruiseñor bastardo, curruca capirotada, curruca cabecinegra, buitrón, mito, alcaudón real, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, jilguero europeo y verdecillo.

Garceta común (Egretta garzetta)

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)


Puerto de Los Urrutias

Después fuimos al Puerto de Los Urrutias.

Las especies de aves que vimos fueron: ánade real, garceta común, garceta grande, chorlitejo grande, archibebe claro, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, tórtola turca, cotorra argentina, martín pescador, buitrón, estornino negro, gorrión común y pardillo común.

Garceta grande (Casmerodius albus)

Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Archibebe claro (Tringa nebularia)

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Gorrión común (Passer domesticus)


Arenal de Los Nietos

Poco antes del mediodía llegamos al arenal de Los Nietos.

Las especies de aves que observamos en el arenal y sus alrededores fueron: garceta común, garceta grande, garza real, flamenco, somormujo lavanco, aguilucho lagunero, ostrero euroasiático, archibebe claro, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, curruca cabecinegra, buitrón, estornino negro y gorrión común.

Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus)


Salinas de Marchamalo

A inicios de la tarde fuimos a estas salinas.

Salinas de Marchamalo

Las especies que se dejaron ver u oír en las salinas y en los campos cercanos fueron: tarro blanco, garcilla bueyera, garceta común, garza real, flamenco, alcaraván común, chorlitejo patinegro, chorlitejo grande, chorlito gris, archibebe común, gaviota picofina, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, cotorra argentina, martín pescador, cogujada común, tarabilla común, curruca cabecinegra, estornino negro y gorrión común.

Garza real (Ardea cinerea)

Flamencos (Phoenicopterus roseus)

Gaviota de Audouín (Ichthyaetus audouinii)


Cabo de Palos

Para terminar nos acercamos a la costa de Cabo de Palos.

Costa de Cabo de Palos, al fondo Islas Hormigas

Las especies de aves que observamos fueron: pardela cenicienta, pardela balear, alcatraz atlántico, cormorán moñudo, cernícalo vulgar, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma cimarrona, colirrojo tizón, estornino negro y gorrión común.

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Un saludo!