viernes, 6 de enero de 2023

Salinas del Pinet - Desembocadura del Río Segura - Playa de Muchavista

Hola a tod@s

El 3 de enero Irene Amorós, Raquel Perulero, Pablo Perales y yo estuvimos observando aves en estos tres lugares de la costa de la provincia de Alicante.


Salinas del Pinet

Por la mañana visitamos las salinas y la playa de El Pinet.

Las especies de aves que vimos fueron: tarro blanco, negrón común, pardela balear, cormorán grande, garza real, flamenco, aguilucho lagunero, cigüeñuela, chorlitejo grande, correlimos tridáctilo, correlimos común, archibebe común, archibebe claro, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma torcaz, tórtola turca, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra, estornino negro, gorrión común y verderón común.

Flamencos (Phoenicopterus roseus)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

Archibebe claro (Tringa nebularia)


Desembocadura del Río Segura

Al mediodía fuimos a la desembocadura del Río Segura.

Las especies de aves que observamos fueron: cormorán grande, garceta común, garza real, cernícalo vulgar, focha común, correlimos tridáctilo, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, alca común, paloma cimarrona, tórtola turca, martín pescador, bisbita común, lavandera blanca, ruiseñor bastardo y gorrión común.

Focha común (Fulica atra)

Alca común (Alca torda)


Playa de Muchavista

Para terminar, por la tarde visitamos esta playa.

El objetivo principal de ir a esta playa era ver alguno de los dos colimbos grandes (Gavia immer) que se estaban viendo en la zona desde hace unos días. Hubo suerte y localizamos este ejemplar:

Colimbo grande (Gavia immer)

Otras especies de aves que se dejaron ver en esta playa fueron: alcatraz atlántico, cormorán grande, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla y charrán patinegro.


Un saludo!

domingo, 1 de enero de 2023

Las Amoladeras - Desembocadura del Río Aguas - Calarreona - Marina de Cope

Hola a tod@s


El 31 de diciembre Tomás García, Simón Gallego y yo estuvimos observando aves en estos lugares situados en las costas del sur y este de Almería y del sur de Murcia.


Las Amoladeras

Al amanecer llegamos a Las Amoladeras en Cabo de Gata, además de a la desembocadura de la Rambla de Morales.

Las Amoladeras

Desembocadura de la Rambla de Morales

El objetivo principal de la visita fue intentar ver a la collalba desértica (Oenanthe deserti) encontrada a inicios de diciembre y relocalizada por Raimundo Martín el 21 de diciembre. 
Tras un buen rato de búsqueda hubo suerte y la encontramos:

La collalba desértica (Oenanthe deserti)

Otras especies de aves que vimos fueron: tarro blanco, ánade real, pato cuchara, malvasía cabeciblanca, zampullín chico, pardela balear, alcatraz atlántico, cormorán grande, garcilla bueyera, cernícalo vulgar, gallineta común, focha común, avoceta, cigüeñuela, alcaraván común, chorlitejo grande, chorlito dorado europeo, correlimos tridáctilo, correlimos menudo, correlimos común, archibebe común, aguja colinegra, agachadiza común, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota sombría, charrán patinegro, paloma cimarrona, tórtola turca, abubilla, cogujada montesina, terrera marismeña, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, ruiseñor bastardo, mosquitero común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, alcaudón real, urraca, grajilla, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, jilguero europeo, verderón común, verdecillo y triguero.

Pato cuchara (Spatula clypeata)

Malvasías cabeciblancas (Oxyura leucocephala)

Alcatraz atlántico (Morus bassanus)

Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria)

Correlimos tridáctilo (Calidris alba)

Correlimos menudo (Calidris minuta)

Correlimos común (Calidris alpina)

Gaviota sombría (Larus fuscus)


Desembocadura del Río Aguas

Al mediodía visitamos la desembocadura de este río.

Río Aguas

El objetivo principal que teníamos aquí era ver a la lavandera cetrina (Motacilla citreola) encontrada por Emmanuel Naudot el 14 de diciembre. Tuvimos suerte y nada más llegar la localizamos:

La lavandera cetrina (Motacilla citreola)

Otras especies de aves que observamos fueron: ánade real, pato cuchara, porrón común, zampullín chico, alcatraz atlántico, cormorán grande, avetorillo, garceta común, garza real, cernícalo vulgar, calamón común, gallineta común, focha común, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota sombría, charrán patinegro, paloma cimarrona, tórtola turca, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, mirlo común, ruiseñor bastardo, mosquitero común, curruca cabecinegra, estornino negro y gorrión común.

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)

Calamón común (Porphyrio porphyrio)

Gallineta común (Gallinula chloropus)

Focha común (Fulica atra)


Calarreona

Por la tarde llegamos a Calarreona.

Cala de las Tortugas en las cercanías a Calarreona

Las especies de aves que se dejaron ver fueron: cormorán grande, cernícalo vulgar, chorlitejo grande, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba negra, mosquitero común, curruca cabecinegra, estornino negro, gorrión común, jilguero europeo, verderón común y verdecillo.

Tarabilla común (Saxicola rubicola)

Collalba negra (Oenanthe leucura)

Verderón común (Chloris chloris)


Marina de Cope

Para terminar echamos un ojo rápido a la Marina de Cope y a la falda de Cabo Cope.

Costa de la Marina de Cope

Las especies de aves que vimos fueron: cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma cimarrona, abubilla, cogujada montesina, lavandera blanca, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra y gorrión común.


Un saludo!

Esnorquel en Cabo de Palos

Hola a tod@s

El 30 de diciembre al mediodía Lucía Illera, Laura Barachetti, Lucía Artal, Julia Mateu, Carmen Guillén y yo estuvimos haciendo snorkel en la Playa de la Calafría, en Cabo de Palos.

Paisajes marinos en la Playa de la Calafría


Las especies de peces que observamos fueron: Oedalechilus labeo, Liza sp., Atherina sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Sparus aurata, Dentex dentex, Sarpa salpa, Boops boops, Labrus merula, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus cinereus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Epinephelus marginatus, Parablennius sanguinolentus, Parablennius zvonimiri, Gobius bucchichi, Mullus surmuletus, Tripterygion tripteronotus y Tripterygion melanurus.

Oedalechilus labeo

Atherina sp.

Diplodus vulgaris

Sparus aurata

Dentex dentex

Sarpa salpa

Labrus merula

Coris julis

Serranus scriba

Parablennius sanguinolentus

Parablennius zvonimiri

Gobius bucchichi

Tripterygion tripteronotus


Algunos invertebrados marinos:

Anemonia sp.

Oculina patagonica

Caloria sp.

Percnon gibbesi

Paracentrotus lividus


Un saludo!

Bahía de Portmán - Cabo de Palos - Salinas de Marchamalo

Hola a tod@s

El 29 de diciembre Pablo Perales y yo estuvimos viendo aves en estos tres lugares del este del municipio de Cartagena:


Bahía de Portmán

A inicios de la mañana visitamos la Bahía de Portmán.

Bahía de Portmán

Las especies de aves que observamos fueron: ánade real, porrón común, zampullín chico, cormorán grande, flamenco, focha común, correlimos tridácilo, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patimarilla, gaviota sombría, charrán patinegro, tórtola turca, martín pescador, lavandera blanca, bisbita alpino, colirrojo tizón, tarabilla común, roquero solitario y gorrión común.

Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)

Flamencos (Phoenicopterus roseus)

Correlimos tridáctilos (Calidris alba)

Gaviotas de Audouín (Ichthyaetus audouinii)

Tórtolas turcas (Streptopelia decaocto)

Lavandera blanca (Motacilla alba)


Cabo de Palos

Después estuvimos en la costa de Cabo de Palos.

Vistas al mar desde Cabo de Palos, al fondo en el horizonte Islas Hormigas

Las especies de aves que vimos fueron: alcatraz atlántico, cormorán moñudo, garceta común, gaviota patiamarilla, paloma cimarrona, tórtola turca, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra, estornino negro, gorrión común, jilguero europeo y verdecillo.

Garceta común (Egretta garzetta)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)


Salinas de Marchamalo

Al mediodía fuimos a estas salinas.

Salinas de Marchamalo

Las especies de aves que se dejaron ver fueron: tarro blanco, garza real, flamenco, avoceta, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, chorlito dorado europeo, correlimos menudo, correlimos común, archibebe claro, archibebe común, archibebe oscuro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, lavandera blanca, bisbita alpino, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra, mosquitero común, gorrión común y jilguero europeo.

Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)

Correlimos menudo (Calidris minuta)

Correlimos común (Calidris alpina)

Archibebe común (Tringa totanus)

Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)

Tarabilla común (Saxicola rubicola)

Jilguero europeo (Carduelis carduelis)


Un saludo!