martes, 15 de julio de 2025

Serra da Groba

Hola a tod@s

En la madrugada del 5 al 6 de junio Miguel, Carlos y yo estuvimos buscando anfibios en la Sierra de Groba, cerca de Baiona (Pontevedra).

Aunque no es la mejor época del año para observar anfibios en esta zona tuvimos suerte y vimos varios ejemplares de salamandra rabilarga y sapo común.

Salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)

Sapo común (Bufo spinosus)


Un saludo!

Desembocadura del Río Lagares

Hola a tod@s

El 6 de junio por la tarde estuve un rato en la desembocadura del Río Lagares, en Vigo.

Río Lagares

Xunqueira do Lagares


Las especies de aves que observé fueron: ánade real, garza real, rascón europeo, gaviota patiamarilla, paloma torcaz, tórtola turca, vencejo común, petirrojo europeo, buitrón, urraca, corneja negra, gorrión común, verderón común y verdecillo.

Ánades reales (Anas platyrhynchos)

Garza real (Ardea cinerea)

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) juvenil

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) adulta


De herpetos se dejaron ver varias lagartijas de Bocage y un galápago exótico.

Lagartija de Bocage (Podarcis bocagei) macho

Lagartija de Bocage (Podarcis bocagei) hembra

Lagartija de Bocage (Podarcis bocagei) juvenil

El galápago exótico ¿Pseudemys concinna?


Un saludo!

Isla de Cortegada

Hola a tod@s

El 6 de junio Miguel, Carlos y yo hicimos, a través de la Asociación Herpetológica Española y el Voluntariado en Parques Nacionales, una jornada de SARE en la Isla de Cortegada, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Paisajes de la Isla de Cortegada


Debido a las condiciones climatológicas de herpetos solo observamos a este ejemplar de eslizón tridáctilo:

Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus)


En cuanto a aves se dejaron ver: cormorán grande, garceta común, garza real, gaviota patiamarilla, paloma torcaz, petirrojo europeo, zorzal común, mirlo común, chochín y verderón común.

Garceta común (Egretta garzetta)

Garza real (Ardea cinerea)


Un saludo!

lunes, 14 de julio de 2025

Isla de Sálvora

Hola a tod@s

El 5 de junio Miguel, Carlos y yo hicimos, a través de la Asociación Herpetológica Española y el Voluntariado en Parques Nacionales, una jornada de SARE en la Isla de Sálvora, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Isla de Sálvora

Isla de Noro vista desde la Isla de Sálvora


Las especies de herpetos que observamos ese día en la isla fueron: tritón ibérico, lagarto ocelado y lagartija lusitana.

Tritón ibérico (Lissotriton boscai)

Lagarto ocelado (Timon lepidus)

Lagartija lusitana (Podarcis guadarramae)


En cuanto a aves se dejaron ver: pardela cenicienta, pardela balear, alcatraz atlántico, cormorán grande, cormorán moñudo, garceta común, ostrero euroasiático, correlimos tridáctilo, gaviota patiamarilla, gavión atlántico, paloma torcaz, lavandera blanca, petirrojo europeo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, mirlo común, chochín, verderón común y pardillo común.

Alcatraces atlánticos (Morus bassanus)

Garceta común (Egretta garzetta)

Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus)

Correlimos tridáctilos (Calidris alba)

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)

Lavandera blanca (Motacilla alba)

Zorzal común (Turdus philomelos)

Chochín (Troglodytes troglodytes)

Verderón común (Chloris chloris)


También hice snorkel en la costa de la isla. 

Paisaje marino en la costa de la Isla de Sálvora

Las especies de peces que vi y pude identificar fueron: Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Labrus bergylta, Symphodus melops, Parablennius gattorugine y Gobiusculus flavescens.

Labrus bergylta

Symphodus melops

Gobiusculus flavescens

Algunos invertebrados marinos:

Actinia equina

Anemonia sp.

Marthasterias glacialis

Patella sp.


Un saludo!

sábado, 12 de julio de 2025

Lagunas de Villafáfila

Hola a tod@s

El 4 de junio por la mañana estuve un rato observando aves en las Lagunas de Villafáfila y en los campos de cultivo cercanos.

Laguna Salina Grande

Cultivos en los alrededores de las Lagunas de Villafáfila


Las especies de aves que vi fueron: ánsar común, tarro blanco, ánade real, ánade friso, porrón común, cigüeña blanca, aguililla calzada, ratonero común, milano negro, aguilucho lagunero, aguilucho cenizo, cernícalo vulgar, cernícalo primilla, focha común, avutarda, avoceta, cigüeñuela, avefría europea, gaviota reidora, pagaza piconegra, fumarel cariblanco, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, abubilla, abejaruco europeo, vencejo común, cogujada común, golondrina común, lavandera boyera, buitrón, urraca, corneja negra, cuervo, grajilla, estornino negro, gorrión común, gorrión chillón, jilguero europeo y triguero.

Cigüeñas blancas (Ciconia ciconia)

Aguililla calzada (Aquila pennata)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Abejaruco europeo (Merops apiaster)


Lavanderas boyeras (Motacilla flava)

Corneja negra (Corvus corone)

Gorrión chillón (Petronia petronia)


Un saludo!