jueves, 8 de julio de 2021

Viaje a Lanzarote y La Graciosa (segunda parte): El Jable y alrededores - Haría - Jameos del Agua

 Hola a tod@s

Entre el 27 de junio y el 3 de julio Irene Amorós y yo estuvimos haciendo un viaje de naturaleza por las islas de Lanzarote y La Graciosa, en el archipiélago de las Islas Canarias.


En esta segunda entrada comento lo que vimos en El Jable y alrededores, en Haria y en Jameos del Agua.


El Jable y alrededores

Los días 28 y 29 de junio fuimos a El Jable, así como a los alrededores de los pueblos de Soo, Caleta de Famara, Teguise, Teseguite y Mozaga.

El Jable

Playa y riscos de Famara

Montaña de Guenia, al este de Teseguite

Las especies de aves que observamos en la zona fueron: tarro canelo, pardela cenicienta, perdiz moruna, cernícalo vulgar, hubara canaria, alcaraván, corredor sahariano, gaviota patiamarilla, ganga ortega, paloma bravía, tórtola turca, abubilla, terrera marismeña, bisbita caminero, curruca tomillera, cuervo, gorrión moruno y camachuelo trompetero.

Tarros canelos (Tadorna ferruginea)

Perdiz moruna (Alectoris barbara koenigi)

Hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae)

Alcaraván (Burhinus oedicnemus insularum)

Corredor sahariano (Cursorius cursor)

Terrera marismeña (Calandrella rufescens polatzeki)

Alcaudón norteño (Lanius excubitor koenigi)

Camachuelos trompeteros (Rhodopechys githaginea amantum)


Haría

También durante los días 28 y 29 de junio, visitamos Haría y los miradores al sur de este pueblo.

Haría visto desde uno de los miradores

Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: pardela cenicienta, perdiz moruna, alimoche canario, halcón tagarote, halcón de Elenora, cernícalo vulgar, lechuza común, paloma bravía, tórtola turca, tórtola europea, bisbita caminero, curruca cabecinegra, curruca tomillera, herrerillo canario, cuervo, gorrión moruno, camachuelo trompetero y canario.

Alimoche canario o guirre (Neophron percnopterus majorensis)

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus dacotiae)

Tórtola europea (Streptopelia turtur)

Bisbita caminero (Anthus berthelotii)

Curruca tomillera (Sylvia conspicillata orbitalis)

Herrerillo canario (Cyanistes teneriffae degener)

Cuervo (Corvus corax canariensis)

Canario (Serinus canaria)

De mamíferos vimos erizo moruno, ratón casero y conejo.

Erizo moruno (Atelerix algirus)

De reptiles se dejaron ver lagarto atlántico y perenquén majorero.

Lagarto atlántico (Gallotia atlantica)

Perenquén majorero (Tarentola angustimentalis)

Algunas especies de plantas:

Periploca laevigata

Aeonium lancerottense

Andryala sp.

Cynara cardunculus

Euphorbia regis-jubae

Mesembryanthemum cristalinum


Jameos del Agua

El 29 de junio por la mañana estuvimos en los Jameos del Agua.

Jameos del Agua

El objetivo principal de la visita a Jameos del Agua fue ver a los cangrejos ciegos de los Jameos o jameitos (Munidopsis polymorpha), especie endémica de Lanzarote.

Cangrejos ciegos de los Jameos o jameitos (Munidopsis polymorpha)

Las especies de aves que observamos en Jameos del Agua y en la costa cercana fueron: pardela cenicienta, gaviota patiamarilla, paloma bravía, bisbita caminero y gorrión moruno.

Palomas bravías (Columba livia)

Gorrión moruno (Passer hispaniolensis)


En breve haré una tercera entrada del viaje comentando lo visto en el campo de golf de Tías, en la Isla de La Graciosa, en Órzola y alrededores y en Arrecife.


Un saludo!

Viaje a Lanzarote y La Graciosa (primera parte): Punta del Papagayo - Laguna de Janubio - Parque Nacional de Timanfaya y Parque Natural de Los Volcanes

Hola a tod@s

Entre el 27 de junio y el 3 de julio Irene Amorós y yo estuvimos haciendo un viaje de naturaleza por las islas de Lanzarote y La Graciosa, en el archipiélago de las Islas Canarias.


En esta primera entrada comento lo que vimos en la Punta del Papagayo y sus alrededores, en la Laguna de Janubio y en el Parque Nacional de Timanfaya y el Parque Natural Los Volcanes.


Punta del Papagayo y alrededores

El primer lugar que visitamos tras llegar a Lanzarote el 27 de junio por la mañana fue la Punta del Papagayo y sus alrededores.

Paisaje en las cercanías a Punta del Papagayo, al fondo Macizo de Los Ajaches

Las especies de aves que observamos fueron: pardela cenicienta atlántica, gaviota patiamarilla, paloma bravía, bisbita caminero y alcaudón norteño.

Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis)

Otra fauna que se dejó ver:

Lagarto atlántico (Gallotia atlantica)

Dericorys lobata

Algunas especies de plantas:

Zygophyllum fontanesii

Asteriscus intermedius

Launaea arborescens


También hicimos esnorquel en la Playa del Pozo.

Playa del Pozo

Paisaje marino en Playa del Pozo

Las especies de peces que observamos fueron: Sardinella maderensis, Liza sp., Trachinotus ovatus, Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Sparus aurata, Sarpa salpa, Xyrichthys novacula, Sparisoma cretense, Sphoeroides marmoratus, Ophioblennius atlanticus, Synodus sp., Trachinus draco, Bothus podas y Solea sp.

Diplodus sargus

Sarpa salpa

Sparisoma cretense

Sphoeroides marmoratus

Synodus sp.

Trachinus draco

Bothus podas

Solea sp.


Laguna de Janubio

El 27 de junio por la tarde fuimos a esta laguna.

Laguna de Janubio y charcas y salinas junto a la laguna

Las especies de aves que observamos en la laguna, las salinas, la playa y las charcas de alrededor fueron: garceta común, cernícalo vulgar, cigüeñuela, gaviota patiamarilla, paloma bravía, bisbita caminero, alcaudón norteño y camachuelo trompetero.

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus dacotiae)

Cigüeñuela (Himantopus himantopus)

Bisbita caminero (Anthus berthelotii)

De reptiles vimos lagarto atlántico y perenquén majorero.

Perenquén majorero (Tarentola angustimentalis)


Parque Nacional de Timanfaya y Parque Natural Los Volcanes

Entre el 27 de junio a últimas horas de la tarde y el 28 de junio por la mañana estuvimos viendo los paisajes del Parque Nacional de Timanfaya y del Parque Natural Los Volcanes.

Paisajes del Parque Nacional de Timanfaya

Paisajes del Parque Natural Los Volcanes

Cráter de la Montaña Caldereta en el Parque Natural Los Volcanes

Las especies de aves que se dejaron ver en esta zona fueron: cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, bisbita caminero, alcaudón norteño y camachuelo trompetero.

Algunas plantas:

Rumex lunaria

Euphorbia regis-jubae


En breve haré una segunda entrada de este viaje comentando lo visto en El Jable y alrededores, en Haría y en Jameos del Agua.


Un saludo!