jueves, 25 de febrero de 2021

Maranchón y Fuentelsaz

Hola a tod@s

Entre el 15 y el 19 de febrero Rocío, Julia y yo estuvimos viendo naturaleza durante unos trabajos en los municipios de Maranchón y Fuentelsaz, en Guadalajara.

Sabinar de sabina albar (Juniperus thurifera) y campos de cultivo

Sabinar de sabina negral (Juniperus phoenicea) con encinas (Quercus ilex) dispersas

Bosque de quejigos (Quercus faginea)

Río Mesa


Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: ánade real, perdiz roja, buitre leonado, milano real, ratonero común, esmerejón, cernícalo vulgar, grulla común, paloma cimarrona, paloma torcaz, alondra común, totovía, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, reyezuelo listado, carbonero común, mito, alcaudón real, urraca, arrendajo, corneja negra, cuervo, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, gorrión chillón, pinzón vulgar, jilguero, pardillo común, verderón común, verdecillo, escribano soteño y triguero.

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Grullas comunes (Grus grus)

Tarabilla común (Saxicola rubicola)


De mamíferos se dejaron ver corzo, liebre ibérica y zorro rojo.

Corzos (Capreolus capreolus)


Algunas especies de plantas:

Juniperus communis

Juniperus phoenicea

Juniperus thurifera

Quercus faginea

Quercus ilex

Arctostaphylos uva-ursi

Cistus laurifolius

Rubia peregrina

Sedum sp.

Veronica sp.

Dipsacus fullonum


Un saludo!

lunes, 22 de febrero de 2021

Calas del Bolete Chico

Hola a tod@s

El 14 de febrero Sonia y yo hicimos una ruta desde los alrededores de Campillo de Adentro hasta las Calas del Bolete Chico.

Paisaje de la ruta

Calas del Bolete Chico


Las especies de aves que observamos o escuchamos durante la ruta fueron: perdiz roja, alcatraz atlántico, halcón peregrino, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, cogujada montesina, lavandera blanca, tarabilla común, collalba negra, roquero solitario, curruca cabecinegra, pardillo común, verderón común y verdecillo.

Cogujada montesina (Galerida theklae)


De reptiles vimos lagartija ibérica, lagartija colilarga y salamanquesa común.

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Algunas plantas:

Pinus halepensis

Rosmarinus officinalis

Lavandula dentata

Lavandula multifida

Anthyllis cytisoides

Coronilla juncea

Thymelaea hirsuta

Periploca angustifolia

Fagonia cretica

Fumana ericoides

Helianthemun almeriense

Launaea arborescens

Chamaerops humilis


En Calas del Bolete, las especies de peces que se dejaron ver fueron: Atherina sp., Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Aidablennius sphynx, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis y Tripterygion tripteronotus.

Chromis chromis

Aidablennius sphynx

Tripterygion tripteronotus


Algunos invertebrados marinos:

Actinia equina

Aiptasia mutabilis

Oculina patagonica


Un saludo!

sábado, 20 de febrero de 2021

Calblanque

Hola a tod@s

El 13 de febrero Clara Sansano y yo estuvimos viendo naturaleza en Calblanque.

Playa de Calblanque

Calblanque, al fondo el Cabezo de la Fuente

Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: tarro blanco, alcatraz atlántico, cormorán grande, garza real, cigüeñuela común, archibebe claro, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, charrán patinegro, paloma cimarrona, paloma torcaz, cogujada montesina, avión roquero, lavandera blanca, tarabilla común, collalba negra, roquero solitario, curruca cabecinegra, gorrión común, jilguero, pardillo común, verderón común y verdecillo.

Cigüeñuela común (Himantopus himantopus)

Gaviotas de Audouín (Ichthyaetus audouinii)

Cogujada montesina (Galerida theklae)

Jilguero (Carduelis carduelis)

De reptiles vimos lagartija ibérica, lagartija colilarga, lagartija de Edwards y lagartija colirroja.

Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)

Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Lagartija de Edwards (Psammodromus edwardsianus)

Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)

Algunas plantas:

Chamaerops humilis

Coronilla juncea

Lotus creticus

Lobularia maritima

Lycium intricatum

Juncus acutus

Launaea arborescens


También visitamos Cala Cocón.

Cala Cocón

Paisajes marinos en Cala Cocón

Las especies de peces que se dejaron ver fueron: Oedalechilus labeo, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Diplodus cervinus, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Mullus surmuletus y Tripterygion tripteronotus.

Diplodus vulgaris

Sarpa salpa

Symphodus roissali

Serranus scriba

Tripterygion tripteronotus

Algunos invertebrados marinos:

Arbacia lixula

Anemonia sp.

Sarcotragus fasciculatus


Un saludo!