martes, 20 de marzo de 2018

Parque Natural de Izki

Hola a tod@s

Entre el sabado 17 de marzo por la noche y el domingo 18 de marzo, tras la reunión de coordinadores regionales del SARE que hubo el sábado organizada por miembros de la AHE y Aranzadi, estuvimos de excursión por el Parque Natural de Izki, sobre todo observando anfibios.



Paisajes de la zona


Tuvimos suerte y encontramos ejemplares adultos de tritón palmeado, tritón jaspeado y ranita de San Antonio, juveniles de rana común, puestas de huevos o renacuajos de rana ágil y rana bermeja y escuchamos sapo partero común. Además vimos restos de sapos comunes depredados.


Tritones palmeados (Lissotriton helveticus)


Tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Ranita de San Antonio (Hyla molleri)


Puesta de huevos de rana ágil (Rana dalmatina)


Renacuajo de rana bermeja (Rana temporaria)


Algunos también nos fijamos en las aves, las especies que se vieron u oyeron fueron: ánade real, cormorán grande, milano real, ratonero común, paloma torcaz, pito real ibérico, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, zorzal común, mirlo común, chochín, herrerillo común, carbonero común, carbonero palustre, mito, corneja negra, gorrión común, pinzón vulgar y escribano soteño.


Carbonero palustre (Poecile palustris)


Para terminar, doy las gracias a los organizadores y participantes de esta quedada.


Algunos de los asistentes a la excursión del domingo, viendo y fotografiando a una ranita de San Antonio


Un saludo!

lunes, 19 de marzo de 2018

Algete

Hola a tod@s

El 16 de marzo estuve observando aves en unos campos al norte del pueblo de Algete, en Madrid.




Paisajes de la zona

Las especies de aves que vi u oí fueron: ánade real, perdiz roja, cigüeña blanca, buitre negro, milano real, milano negro, ratonero común, abejero europeo, aguilucho lagunero, gavilán común, cernícalo vulgar, esmerejón, avutarda, mochuelo, paloma cimarrona, paloma zurita, paloma torcaz, tórtola turca, pito real ibérico, pico picapinos, cogujada común, golondrina común, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba gris, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, ruiseñor bastardo, curruca cabecinegra, herrerillo común, carbonero común, urraca, cuervo, gorrión común, gorrión moruno, gorrión chillón, pinzón vulgar, estornino negro, jilguero, pardillo común, verdecillo, verderón común y triguero.


Ánades reales (Anas platyrhynchos)


Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)


Milano real (Milvus milvus)


Milano negro (Milvus migrans)


Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


Pico picapinos (Dendrocopos major)


Collalba gris (Oenanthe oenanthe)


Urraca (Pica pica)


Cuervo (Corvus corax)


Gorrión moruno (Passer hispaniolensis)


Gorrión chillón (Petronia petronia)


Pardillo común (Linaria cannabina)


Verderón común (Chloris chloris)


Un saludo!

miércoles, 14 de marzo de 2018

Calblanque

Hola a tod@s

El 14 de marzo Inma Bernal y yo estuvimos en Calblanque.


Playa de Calblanque


En primer lugar hicimos el SARE (Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España).
Las especies de reptiles que observamos fueron: lagartija colirroja, lagartija colilarga, lagartija de Edwards, lagartija ibérica y salamanquesa común.


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Lagartija de Edwards (Psammodromus edwardsianus)


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


De aves vimos u oímos: tarro blanco, alcatraz atlántico, flamenco, cernícalo vulgar, cigüeñuela, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, paloma bravía, paloma torcaz, pito real ibérico, cogujada montesina, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo, zorzal común, mirlo común, curruca cabecinegra, buitrón, gorrión común, pardillo común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Alcatraz atlántico (Morus bassanus)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Gaviota de Audouín (Larus audouinii)


Cogujada montesina (Galerida theklae)


Y de mamíferos se dejaron ver conejo y liebre ibérica.


Liebre ibérica (Lepus granatensis)


Un saludo!

lunes, 12 de marzo de 2018

Sierras de la Magdalena y de los Gavilanes - Monte Arabí - ZEPA Estepas de Yecla

Hola a tod@s

El 12 de marzo estuve viendo naturaleza en estos lugares del municipio de Yecla:


Sierras de la Magdalena y de los Gavilanes

En primer lugar visité estas dos sierras y algunos campos de cultivo de los alrededores.

Las especies de aves que observé en la zona fueron: perdiz roja, ratonero común, paloma torcaz, abubilla, pito real ibérico, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba negra, zorzal común, zorzal charlo, curruca cabecinegra, carbonero común, mito, alcuadón real, urraca, corneja negra, estornino negro, gorrión común, gorrión chillón, pinzón vulgar, pardillo común, jilguero, verdecillo y triguero.


Cogujada montesina (Galerida theklae)

Otra fauna que se dejó ver:


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Coleóptero de la familia Carabidae


Monte Arabí

A inicios de la tarde estuve por el Monte Arabí y algunos campos de cultivo de sus alrededores.


Monte Arabí


Vistas desde el Monte Arabí

Las especies de aves que vi en este monte fueron: perdiz roja, buitre leonado, paloma torcaz, cogujada común, cogujada montesina, calandria, avión roquero, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal charlo, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, carbonero común, mito, gorrión chillón, pinzón vulgar, pardillo común, verderón común, verdecillo y triguero.


Buitre leonado (Gyps fulvus)


Curruca rabilarga (Sylvia undata)


Mito (Aegithalos caudatus)


Triguero (Emberiza calandra)


ZEPA Estepas de Yecla

Para terminar, por la tarde visité un rato algunos campos de cultivo de esta ZEPA.

Las especies de aves que observé fueron: perdiz roja, ratonero común, cernícalo primilla, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola turca, cogujada común, cogujada montesina, calandria, terrera marismeña, golondrina común, lavandera blanca, bisbita común, colirrojo tizón, collalba gris, mirlo común, alcaudón real, urraca, corneja negra, estornino negro, gorrión común, pardillo común, jilguero y triguero.


Cernícalo primilla (Falco naumanni)


Calandrias (Melanocorypha calandra)


Terrera marismeña (Calandrella rufescens)


Collalba gris (Oenanthe oenanthe)


Un saludo!

viernes, 9 de marzo de 2018

Arroyo de Hondares y Sierra de los Álamos

Hola a tod@s

El 8 de marzo Mari Carmen Sanz, José Rodriguez y yo estuvimos en estos dos lugares del municipio de Moratalla.


Arroyo de Hondares


Al fondo, Calar del Fresne y Sierra de los Álamos


Las especies de aves que observamos o escuchamos durante el día en esta zona fueron: perdiz roja, buitre leonado, tórtola turca, paloma torcaz, pito real ibérico, avión roquero, golondrina común, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, curruca capirotada, curruca cabecinegra, reyezuelo listado, carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, mito, chova piquirroja, cuervo, gorrión común, pinzón vulgar, piquituerto común, jilguero, verderón común, verdecillo y escribano montesino.


Buitre leonado (Gyps fulvus)


Zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)


De herpetos vimos rana común, sapo común y lagartija colilarga.


Rana común (Pelophylax perezi)


Sapo común (Bufo spinosus)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Y de mamíferos encontramos huellas o rastros de zorro, tejón, jabalí, cabra montés y conejo.


Huella de tejón (Meles meles)


Un saludo!