miércoles, 20 de diciembre de 2017

Lagunas de Campotéjar

Hola a tod@s

El 20 de diciembre al mediodía Mari Carmen Sanz y yo fuimos a las Lagunas de Campotéjar.


Una de las lagunas

Las especies de aves que observamos o escuchamos en estas lagunas o en los campos de cultivo de los alrededores fueron: ánade real, pato cuchara, porrón común, porrón pardo, malvasía cabeciblanca, zampullín chico, zampullín cuellinegro, cormorán grande, avetorillo, aguilucho lagunero, polla de agua, focha común, calamón común, cigüeñuela, andarríos chico, andarríos grande, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota sombría, abubilla, avión roquero, lavandera blanca, lavandera cascadeña, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal charlo, mirlo común, ruiseñor bastardo, mosquitero común, carbonero común, alcaudón real, urraca, grajilla, gorrión común, gorrión molinero, pinzón vulgar, jilguero, verderón común y verdecillo.


Pato cuchara (Anas clypeata)


Porrón pardo (Aythya nyroca), junto a porrones comunes (Aythya ferina) y malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) macho


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) hembra


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Calamón común (Porphyrio porphyrio)


Andarríos chico (Actitis hypoleuca)


Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y gaviota sombría (Larus fuscus)


Mosquitero común (Phylloscopus collybita)


Un saludo!

viernes, 15 de diciembre de 2017

Sierra de Andújar

Hola a tod@s

Entre el 12 y el 14 de diciembre Emilio Micó, José Alguazas, José Guillermo, María del Mar Martínez, María del Mar Murcia, María José González, Pilar Martínez y yo estuvimos bicheando por la Sierra de Andújar.


Río Jándula


Sierra de Andújar

En esta ocasión no tuvimos suerte con el lince ibérico, pero sí que observamos ciervo, gamo, jabalí, nutria, murciélago ribereño, murciélago ratonero (grande o mediano), murciélago de cueva y escuchamos murciélago rabudo.


Ciervo (Cervus elaphus)


Gamo (Dama dama)


Murciélagos ribereños (Myotis daubentonii)


Murciélagos de cueva (Miniopterus schreibersii), gracias Ángel Guardiola por la identificación

De aves se dejaron ver u oír: ánade real, perdiz roja, cormorán grande, garceta común, garza real, buitre leonado, buitre negro, águila imperial ibérica, ratonero común, azor común, elanio común, paloma torcaz, cárabo común, búho real, abubilla, martín pescador, pito real ibérico, pico picapinos, avión roquero, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, roquero solitario, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, curruca capirotada, curruca cabecinegra, mosquitero común, chochín, carbonero común, herrerillo común, mito, rabilargo, urraca, grajilla, chova piquirroja, estornino negro, gorrión común, pinzón vulgar, picogordo, jilguero, lúgano, verdecillo, escribano soteño y triguero.


Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)


Garza real (Ardea cinerea)


Buitre leonado (Gyps fulvus)


Buitre negro (Aegypius monachus)


Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)


Elanio común (Elanus caeruleus)


Martín pescador (Alcedo atthis)


Pito real ibérico (Picus viridis sharpei)


Pico picapinos (Dendrocopos major)


Lavandera blanca (Motacilla alba)


Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)


Petirrojo (Erithacus rubecula)


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)


Rabilargos (Cyanopica cooki)

En cuanto a herpetos vimos culebra de herradura, salamanquesa común y sapo corredor.


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Sapo corredor (Bufo calamita)

Para terminar, algunos invertebrados nocturnos que se atrevieron a salir a pesar de las bajas temperaturas:


Ocypus olens comiéndose a un miriápodo


Zoropsis spimana


Tegenaria sp.


Un saludo!

Majal Blanco

Hola a tod@s

El 11 de diciembre estuve por el Majal Blanco.

Las especies de aves que observé fueron: perdiz roja, águila perdicera, milano real, ratonero común, gavilán común, cernícalo vulgar, abubilla, pito real ibérico, totovía, avión roquero, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, zorzal común, mirlo común, chochín, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, mosquitero común, reyezuelo listado, carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, mito, arrendajo, pinzón vulgar, piquituerto común, lúgano y jilguero.


Perdiz roja (Alectoris rufa)


Milano real (Milvus milvus)


Ratonero común (Buteo buteo)


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)


Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)


Piquituerto común (Loxia curvirostra)


Lúgano (Carduelis spinus)

También me fijé en las mantis. Vi ejemplares u ootecas de: Ameles spallanzania, Empusa pennata, Iris oratoria, Mantis religiosa y Sphodromantis viridis.


Ninfa de Ameles spallanzania


Ooteca de Empusa pennata


Ooteca de Iris oratoria


Ooteca de Sphodromantis viridis


Un saludo!

jueves, 7 de diciembre de 2017

Calblanque

Hola a tod@s

El 7 de diciembre Javier Álvarez y el que escribe estuvimos viendo naturaleza en Calblanque.


Calblanque, con el Cabezo de la Fuente al fondo

Nos centramos en buscar reptiles. Las especies que encontramos fueron: camaleón común, salamanquesa común, salamanquesa rosada, lagarto bético, lagartija de Edwards, lagartija colirroja y culebra lisa meridional.


Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)


Salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)


Lagartija de Edwards (Psammodromus edwardsianus)


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)


Culebra lisa meridional (Coronella girondica)

En cuanto a aves observamos o escuchamos: perdiz roja, garceta común, flamenco, archibebe claro, gaviota patiamarilla, pito real ibérico, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, mirlo común, mosquitero común, curruca cabecinegra, pardillo común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Garceta común (Egretta garzetta)


Flamenco (Phoenicopterus roseus)


Archibebe claro (Tringa nebularia)

Para terminar, este par de insectos que nos llamaron la atención:


Sphodromantis viridis


Eumigus cucullatus


Un saludo!