viernes, 19 de mayo de 2017

Monte de las Cenizas y Peña del Águila

Hola a tod@s

El 19 de mayo estuve viendo naturaleza por las faldas de estos dos montes.


Alrededores del Monte de las Cenizas


Peña del Águila

Las especies de aves que observé o escuché fueron: perdiz roja, gaviota patiamarilla, paloma cimarrona, paloma torcaz, tórtola europea, abejaruco, cogujada montesina, mirlo común, curruca cabecinegra, papamoscas gris, carbonero común, mito, oropéndola, gorrión común, pinzón vulgar, jilguero, pardillo común, verderón común y verdecillo.


Cogujada montesina (Galerida theklae)


Papamoscas gris (Muscicapa striata)


Verdecillo (Serinus serinus)

De herpetos se dejaron ver: culebra de escalera, lagartija colirroja, lagartija colilarga, lagartija ibérica, salamanquesa común y rana común.


Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Renacuajo de rana común (Pelophylax perezi)


Un saludo!

jueves, 18 de mayo de 2017

Collado de Ponce - Barranco del Moro

Hola a tod@s

El 17 de mayo estuve en estos dos lugares de la sierra litoral:


Collado de Ponce

En este collado estuve por la mañana.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que observé fueron: gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola europea, cogujada montesina, mirlo común, curruca cabecinegra, estornino negro, gorrión común, pardillo común y verderón común.


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)

En cuanto a herpetos, en una acequia encontré algunas lagartijas colilargas y de Edwards atrapadas:


Acequia donde estaban las lagartijas atrapadas


Lagartijas colilargas (Psammodromus algirus) atrapadas


Lagartijas de Edwards (Psammodromus edwardsianus) atrapadas


Tras sacar a las lagartijas y soltarlas en las cercanías, coloqué algunas ramas y piedras a modo de rampas para que otros animales que caigan en el futuro puedan salir

Además de estas dos especies de lagartijas, otros herpetos que se dejaron ver en la zona fueron: lagarto bético y salamanquesa común.


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Barranco del Moro

Al mediodía fui un rato por uno de los tramos de esta rambla.


Barranco del Moro

Las especies de aves que vi fueron: gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola europea, curruca cabecinegra, carbonero común, mito, gorrión común, pinzón vulgar, pardillo común y jilguero.


Tórtolas europeas (Streptopelia turtur)

De herpetos observé rana común, lagartija colilarga y lagartija de Edwards.


Rana común (Pelophylax perezi)


Un saludo!

miércoles, 17 de mayo de 2017

Rescate de herpetos en balsas y otras construcciones

Hola a tod@s

El 16 de mayo estuve en un par de zonas con balsas, aljibes, etc donde anfibios y reptiles quedan atrapados:


Balsa en los alrededores del Campus de Espinardo

Por la mañana Raquel, Mari Carmen y yo visitamos esta balsa para intentar sacar unos lagartos béticos que vi atrapados unos días antes:


La balsa donde estaban los lagartos béticos atrapados

Tuvimos suerte y conseguimos sacar 3 lagartos béticos adultos:


Lagartos béticos (Timon nevadensis)

En la misma balsa también encontramos una lagartija colilarga y 9 sapos corredores, los cuales también cogimos y liberamos:


Sapos corredores (Bufo calamita)

Todos estos herpetos los soltamos en una rambla cercana.


Balsa y otras construcciones en los alrededores del Parque Minero de La Unión

Por la tarde María del Mar y yo visitamos una balsa abandonada donde otras personas habían encontrado en varias ocasiones multitud de sapos corredores atrapados.


La balsa abandonada

Conseguimos encontrar y coger alrededor de un centenar de sapos corredores metamórficos. También estuvimos buscando en otras construcciones y encontramos un juvenil de lagarto bético atrapado:


Lagarto bético (Timon nevadensis) atrapado en una de las construcciones, el cual capturamos y soltamos en los alrededores

Además, en un aljibe, había una culebra de herradura que no pudimos sacar (se escondió rápidamente bajo unas piedras que había dentro del aljibe). A este aljibe y a otras construcciones les pusimos ramas y piedras para que algunas especies (culebras, roedores, lagartos béticos...) tengan oportunidad de salir en caso de caer en estas trampas.



Aljibe donde estaba la culebra de herradura antes (arriba) y después (abajo) de ponerle una rama de pino para que tuviera oportunidad de salir

Debido a que no encontramos un lugar adecuado para la suelta de los sapos corredores metamórficos en las cercanías, los liberé una hora después junto a Ángel Benzal y su familia (los cuales también tenían pendiente liberar algunos renacuajos de sapo corredor de una charca que se había secado) en los alrededores de Los Belones.


Sapos corredores (Bufo calamita) en el momento de su liberación


Un saludo!

sábado, 13 de mayo de 2017

Lagunas de Lo Monte - Salinas de San Pedro

Hola a tod@s

El 13 de mayo por la tarde Teresa Alonso, José Boluda  y yo estuvimos viendo aves en estos dos lugares:


Lagunas de Lo Monte

En primer lugar fuimos a estas lagunas.

Las especies de aves que observamos o escuchamos en las lagunas y las balsas cercanas fueron: tarro blanco, ánade real, ánade friso, pato colorado, porrón común, malvasía cabeciblanca, zampullín chico, zampullín cuellinegro, polla de agua, focha común, cigüeñuela, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma cimarrona, paloma torcaz, vencejo (común o pálido), abubilla, abejaruco, cogujada común, avión común, golondrina daúrica, lavandera blanca, carricero común, carbonero común, mito, gorrión común, jilguero y verdecillo.


Tarros blancos (Tadorna tadorna)


Porrones comunes (Aythya ferina)


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Andarríos chico (Actitis hypoleuca)


Jilguero (Carduelis carduelis)


Salinas de San Pedro

Después visitamos estas salinas y la Playa de la Torre Derribada.

Las aves que vimos u oímos en la zona fueron: cormorán moñudo, flamenco, tarro blanco, ánade real, polla de agua, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, charrán patinegro, charrancito, vencejo (común o pálido), cotorra argentina, avión zapador, golondrina común, curruca cabecinegra y gorrión común.


Flamencos (Phoenicopterus roseus)


Avoceta (Recurvirostra avosetta)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)



Chorlitejos patinegros (Charadrius alexandrinus), hembra arriba y macho abajo


Vuelvepiedras (Arenaria interpres)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Charrancito (Sternula albifrons)


Un saludo!

miércoles, 10 de mayo de 2017

Collado de Ponce - Calblanque

Hola a tod@s

El 9 de mayo estuve viendo naturaleza por estos dos lugares:


Collado de Ponce

Durante la mañana estuve en este collado, al noroeste de Atamaría.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que observé o escuché fueron: aguilucho cenizo, cernícalo vulgar, alcaraván, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, vencejo común, abejaruco, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo real, mirlo común, curruca cabecinegra, papamoscas gris, chova piquirroja, estornino negro, gorrión común, jilguero, pardillo común y verderón común.


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Abejarucos (Merops apiaster)


Cogujada común (Galerida cristata)


Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)

En cuanto a reptiles pude ver: culebra de escalera, lagarto bético, lagartija ibérica, lagartija colilarga, lagartija de Edwards y salamanquesa común. Lamentablemente también encontré una culebra de cogulla muerta en un pozo abandonado.


Lagarto bético (Timon nevadensis)


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Lagartija de Edwards (Psammodromus edwardsianus)


Calblanque

Por la tarde Ariana, Diego y yo visitamos Calblanque, en concreto alrededores de Cobaticas, Playa de Calblanque, Salinas del Rasall y alrededores del Atalayón.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que vimos u oímos fueron: tarro blanco, cormorán moñudo, flamenco, cernícalo vulgar, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, charrán común, paloma bravía, paloma torcaz, vencejo real, vencejo pálido, cogujada montesina, golondrina daúrica, collalba negra, mirlo común, curruca cabecinegra, gorrión común, pardillo común, verderón común, verdecillo y triguero.


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)


Charrán común (Sterna hirundo)

De reptiles se dejaron ver: lagarto bético, lagartija colilarga, lagartija colirroja, salamanquesa rosada y salamanquesa común. Desafortunadamente también encontré 2 culebras bastardas atropelladas.


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Además estuvimos un rato mirando bajo el agua en Cala Cocón:


Cala Cocón

Las especies de peces que supimos identificar fueron: Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba y Gobius buchichii.


Diplodus sargus


Sarpa salpa


Symphodus roissali


Un saludo!