lunes, 6 de marzo de 2017

Viaje a Rumanía y Bulgaria (segunda parte): Lagos Sinoe y Zmeica - Bosque de Babadag - Celic Dere - Tulcea

Hola a tod@s

Entre el 26 de febrero y el 5 de marzo Pablo Perales, Miguel Ruiz y yo hicimos un viaje de naturaleza por Rumanía y Bulgaria, principalmente por los humedales costeros de Rumanía.


En esta segunda parte del viaje comento las especies vistas en los lagos Sinoe y Zmeica, en el bosque de Babadag, en los alrededores de Celic Dere y en algunos humedales de los alrededores de la ciudad de Tulcea.


1 de marzo

Antes de ir a los lagos Sinoe y Zmeica pasamos brevemente por el parque urbano Tabacarie, en la ciudad de Constanza, donde vimos gaviota patiamarilla, paloma cimarrona, carbonero común, urraca, graja, corneja cenicienta, pinzón vulgar y gorrión común.


Carbonero común (Parus major)


Corneja cenicienta (Corvus cornix)


Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)


Lagos Sinoe y Zmeica

Ya bien entrada la mañana llegamos a estos dos lagos.


Campos y humedal al noroeste del Lago Sinoe


Carrizal en el Lago Sinoe


Uno de los canales del Lago Sinoe


Lago Sinoe

Las especies de aves que observamos en los lagos y en los campos de alrededor fueron: cisne cantor, cisne vulgar, ánsar común, ánsar careto, tarro blanco, ánade real, silbón europeo, garceta grande, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, gaviota reidora, focha común, paloma cimarrona, urraca, graja, grajilla, corneja cenicienta, estornino pinto, gorrión común, escribano palustre y triguero.


Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


Aguilucho pálido (Circus cyaneus)


Bosque de Babadag y alrededores

Entre la tarde del 1 de marzo y la mañana del 2 de marzo estuvimos en este bosque, también visitamos el estanque Toprachiolului al noroeste del Lago Babadag.




Bosque de Babadag


Noroeste del Lago Babadag

Las especies de aves que se dejaron ver o escuchar en esta zona fueron: ánsar común, ánade real, ánade friso, pato cuchara, pato colorado, cerceta común, ratonero común, gavilán común, cernícalo vulgar, focha común, cárabo común, tórtola turca, pico mediano, pico picapinos, pico sirio, petirrojo, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, trepador azul, herrerillo común, carbonero común, mito, graja, grajilla, arrendajo, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, picogordo y escribano cerillo.


Ánsares comunes (Anser anser) y cornejas cenicientas (Corvus cornix)


Pico sirio (Dendrocopos syriacus)


Arrendajo (Garrulus glandarius)


2 de marzo

Monasterio de Celic Dere

Tras terminar en Babadag, al mediodía visitamos la zona boscosa que rodea el monasterio de Celic Dere.


Monasterio de Celic Dere




Alrededores del Monasterio de Celic Dere

Las especies de aves que vimos en este lugar fueron: ratonero común, gavilán común, pito real, pito cano, pico mediano, pico picapinos, pico sirio, zorzal charlo, mirlo común, agateador (común o norteño), trepador azul, herrerillo común, carbonero común, carbonero palustre, arrendajo, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, picogordo, verderón común, jilguero y escribano cerillo.


Ratonero común (Buteo buteo)


Pito cano (Picus canus)


Pico picapinos (Dendrocopos major)


Trepador azul (Sitta europaea)


Carbonero palustre (Poecile palustris)


Tulcea y alrededores

Entre las últimas horas de la tarde y a primera hora de la mañana del 3 de marzo estuvimos por varios humedales de Tulcea y sus alrededores (lagos Ciuperca, Casla y Somova).


Lago Ciuperca


Lago Casla


Lago Somova

Las especies de aves que observamos en estos lagos y sus alrededores fueron: cisne vulgar, ánsar careto, ánade real, pato colorado, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, cormorán grande, garceta grande, focha común, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota cáspica, paloma cimarrona, pito real, urraca, graja, grajilla, corneja cenicienta, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar y triguero.


Bando de ánsares caretos (Anser albifrons)


Gaviota cáspica (Larus cachinnans) y gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus)


Triguero (Emberiza calandra)


En breve haré una tercera y última entrada del viaje comentando las especies que vimos en el Delta del Danubio y alrededores y en los campos de cultivo y charcas de Giurgeni.


Un saludo!

Viaje a Rumanía y Bulgaria (primera parte): Lago Durankulak - Lago Techirghiol - Lago Siutghiol - Lago Corbu - Lagos Histria y Nuntasi

Hola a tod@s

Entre el 26 de febrero y el 5 de marzo Pablo Perales, Miguel Ruiz y yo hicimos un viaje de naturaleza por Rumanía y Bulgaria, principalmente por los humedales costeros de Rumanía.


En esta primera parte comento las especies vistas en los lagos Durankulak, Techirghiol, Siutghiol, Corbu, Histria y Nuntasi:


26 de febrero

Llegamos en avión desde Valencia a Craiova, cogemos un tren de Craiova a Bucarest y allí recogemos un coche alquilado y ponemos rumbo a Constanza.

Durante el camino de Craiova a Constanza llama la atención la gran cantidad de córvidos (principalmente grajas, grajillas y cornejas cenicientas) que hay en Rumanía, especies que veremos prácticamente durante todo el viaje.


Graja (Corvus frugilegus) en Craiova


Grajilla (Corvus monedula) en Craiova


27 de febrero

Lago Durankulak

Por la mañana, saliendo desde Constanza, llegamos al primer lugar donde empezamos a pajarear, el Lago Durankulak, en la costa de Bulgaria.


Lago Durankulak


Mar Negro en los alrededores de Durankulak

Las especies de aves que vimos en este lago o sus alrededores fueron: cisne vulgar, ánsar común, ánsar careto, barnacla cuellirroja, ánade real, cerceta común, porrón común, porrón pardo, serreta mediana, zampullín chico, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, cormorán grande, cormorán pigmeo, avetoro, pigargo europeo, ratonero común, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, focha común, avefría europea, zarapito real, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota patiamarilla, gaviota cáspica, tórtola turca, pico picapinos, alondra común, lavandera blanca, tarabilla común, zorzal común, zorzal charlo, ruiseñor bastardo, carbonero común, urraca, corneja cenicienta, estornino pinto, gorrión común, gorrión molinero, pinzón vulgar, escribano palustre y triguero.


Ánsares comunes (Anser anser), ánsares caretos (Anser albifrons) y barnacla cuellirroja (Branta ruficollis)


Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)


Avetoro (Botaurus stellaris)


Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla)


Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


Gorrión molinero (Passer montanus)


Lago Techirghiol

Volvemos a Rumanía y a últimas horas de la tarde fuimos a ver el Lago Techirghiol.


Lago Techirghiol

Las especies de aves que observamos aquí fueron: tarro blanco, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, ratonero común, gavilán común, pelícano ceñudo, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, corneja cenicienta, graja, grajilla, urraca, estornino pinto y triguero.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


28 de febrero

Lago Siutghiol

Por la mañana visitamos el Lago Siutghiol.


Lago Siutghiol

Las especies de aves que se dejaron ver en este lago fueron: ánade real, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, pelícano ceñudo, cormorán grande, cormorán pigmeo, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, carbonero común, urraca, corneja cenicienta y gorrión común.


Ánade real (Anas platyrhynchos)


Pelícanos ceñudos (Pelecanus crispus)


Lago Corbu

Al mediodía nos acercamos al Lago Corbu.

Las especies de aves que vimos fueron: cisne cantor, zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, pelícano ceñudo, cormorán grande, cormorán pigmeo, ratonero moro, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, cogujada común, urraca, graja, corneja cenicienta, estornino pinto y gorrión común.


Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)


Ratonero moro (Buteo rufinus)


Cogujada común (Galerida cristata)


Lagos Histria y Nuntasi

Por la tarde fuimos a estos dos lagos.

Las especies de aves que observamos en estos dos lagos y en los campos de alrededor fueron: cisne cantor, ánsar común, ánsar careto, barnacla cuellirroja, ánade real, focha común, urraca, graja, grajilla, corneja cenicienta, estornino pinto y triguero.


Cisnes cantores (Cygnus cygnus)


Bando formado principalmente por ánsares caretos (Anser albifrons)


Aguilucho pálido (Circus cyaneus)

Lamentablemente también encontramos en esta zona un par de chacales europeos atropellados:


Chacal europeo (Canis aureus moreoticus) atropellado


En breve haré una segunda entrada comentando las especies que vimos en los lagos Sinoe y Zmeica, en el bosque de Babadag, en el bosque que rodea el monasterio de Celic Dere y en algunos humedales de Tulcea.


Un saludo!