sábado, 24 de septiembre de 2016

Salto del Usero

Hola a tod@s

El 22 de septiembre, entre la mañana e inicios de la tarde, Rocío Aroca y yo estuvimos viendo naturaleza en el Río Mula, en concreto por el Salto del Usero y alrededores.



Paisajes de la zona

Las especies de aves que observamos o escuchamos fueron: gavilán común, paloma bravía, paloma torcaz, cogujada común, lavandera cascadeña, colirrojo real, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca capirotada, mosquitero musical, ruiseñor bastardo, papamoscas cerrojillo, carbonero común, mito, arrendajo, gorrión común, pinzón vulgar y verdecillo.


Verdecillo (Serinus serinus)

De herpetos se dejaron ver rana común y culebra viperina.


Rana común (Pelophylax perezi)

De odonatos vimos: Calopteryx haemorrhoidalis, Lestes viridis, Coenagrion mercuriale, Boyeria irene, Sympetrum fonscolombii, Sympetrum sinaiticum y Trithemis kirbyi.


Lestes viridis

Otros insectos que se dejaron fotografiar:


Pararge aegeria


Lepidóptero de la familia Hesperiidae


Hyles euphorbiae


Volucella sp.


Anacridium aegyptium


Un saludo!

martes, 20 de septiembre de 2016

Cabo Tiñoso

Hola a tod@s

El 20 de septiembre estuve haciendo el seguimiento de la migración postnupcial en las antenas de Cabo Tiñoso.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que observé en las 3 horas de seguimiento fueron: águila perdicera, gavilán común, halcón peregrino, cernícalo vulgar, abubilla, cogujada montesina, golondrina común y collalba rubia.


Águila perdicera (Aquila fasciata)


Un saludo!

domingo, 18 de septiembre de 2016

Moratalla

Hola a tod@s

Entre el 17 de septiembre por la mañana y el 18 de septiembre a inicios de la tarde Irene Arnaldos, José Alguazas y yo estuvimos viendo naturaleza por distintos lugares municipio de Moratalla (alrededores de El Entredicho y Cañada de la Cruz, Puerto Hondo, Rambla de la Rogativa, Embalse de la Risca, alrededores de Bajil y Zaén de Arriba...)


Arroyo Blanco


Cuevas de Zaén


Las especies de aves que observamos fueron: zampullín chico, garza real, ánade real, buitre leonado, águila real, águila calzada, gavilán común, cernícalo vulgar, cernícalo primilla, perdiz roja, andarríos bastardo, andarríos grande, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, martín pescador, abejaruco, pito real, pico picapinos, cogujada montesina, totovía, golondrina común, golondrina daúrica, avión roquero, lavandera blanca, lavandera cascadeña, lavandera boyera, petirrojo, ruiseñor común, colirrojo tizón, colirrojo real, collalba gris, tarabilla común, tarabilla norteña, zorzal charlo, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, curruca zarcera, mosquitero musical, papamoscas gris, papamoscas cerrojillo, carbonero común, herrerillo común, mito, alcaudón real, arrendajo, urraca, grajilla, chova piquirroja, corneja negra, cuervo, estornino negro, oropéndola, gorrión común, gorrión chillón, pinzón vulgar, verdecillo, picogordo, piquituerto común, escribano montesino y triguero.


Garza real (Ardea cinerea)


Buitre leonado (Gyps fulvus)


Águila real (Aquila chrysaetos)


Andarríos bastardo (Tringa glareola)


Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)


Tarabilla común (Saxicola rubicola)


Tarabilla norteña (Saxicola rubetra)


Zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus)


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)


Picogordo (Coccothrausthes coccothraustes)


Piquituerto común (Loxia curvirostra)


Escribano montesino (Emberiza cia)


En cuanto a herpetos se dejaron ver: rana común, sapo partero bético, lagartija de Edwards, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, culebra viperina, culebra bastarda y galápago leproso.


Rana común (Pelophylax perezi)


Sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Culebra viperina (Natrix maura)


Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)


Galápago leproso (Mauremys leprosa)


De mamíferos observamos cabra montés, liebre ibérica y zorro rojo.


Cabra montés (Capra pyrenaica)


Zorro rojo (Vulpes vulpes)


De odonatos vimos Anax imperator, Aeshna mixta, Sympetrum striolatum y Trithemis annulata.


Sympetrum striolatum


De mantis encontramos varias ootecas o ejemplares de Mantis religiosa, Iris oratoria, Empusa pennata y Ameles assoi.


Mantis religiosa


Empusa pennata


Otros invertebrados que se dejaron ver y fotografiar:


Iphiclides podalirius feisthamelii


Buthus occitanus


Un saludo!

viernes, 16 de septiembre de 2016

Rambla del Albujón - Los Urrutias

Hola a tod@s

El 16 de septiembre estuve viendo aves por estos dos lugares:


Rambla del Albujón

Por la mañana visité la desembocadura de esta rambla.

Las especies de aves que observé fueron: polla de agua, vuelvepiedras, archibebe claro, gaviota patiamarilla, tórtola europea, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, tarabilla común, buitrón, curruca cabecinegra, alcaudón real, gorrión común, verderón común y verdecillo.


Archibebe claro (Tringa nebularia)


Tarabilla común (Saxicola rubicola)


Los Urrutias

Durante el mediodía Antonio Fuentes y yo estuvimos por Los Urrutias, en concreto por los alrededores del puerto deportivo.

Las especies de aves que vimos allí fueron: garceta común, garza real, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, chorlitejo grande, correlimos menudo, correlimos tridáctilo, correlimos común, correlimos zarapitín, aguja colipinta, gaviota picofina, gaviota cabecinegra, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, martín pescador, golondrina común, estornino negro y gorrión común.


Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)


Correlimos tridáctilo (Calidris alba)


Correlimos común (Calidris alpina)


Correlimos zarapitines (Calidris ferruginea)


Aguja colipinta (Limosa lapponica)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)

Para terminar, en Los Urrutias encontramos a esta aguja colipinta con problemas de salud, la cual fue recogida y llevada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle.


El ejemplar de aguja colipinta (Limosa lapponica) con problemas de salud


Un saludo!