lunes, 13 de junio de 2016

Calas del Bolete

Hola a tod@s

El 13 de junio Rocío Aroca y yo hicimos una ruta circular, empezando y terminando en los alrededores de Campillo de Adentro y pasando por las Calas del Bolete Chico y del Bolete Grande y por la Rambla del Bolete.


Calas del Bolete Chico


Cala del Bolete Grande


Rambla del Bolete

Las especies de aves que observamos a lo largo de la ruta fueron: cormorán moñudo, gaviota patiamarilla, tórtola europea, vencejo común, cogujada montesina, lavandera blanca, collalba rubia, collalba negra, roquero solitario, mirlo común, curruca cabecinegra, gorrión chillón, pardillo común y verdecillo.


Cogujada montesina (Galerida theklae)


Lavandera blanca (Motacilla alba)

De mamíferos vimos un grupo de al menos 5 delfines mulares y un zorro.


Zorro (Vulpes vulpes)

También hicimos snorkel en la zona. Las especies de peces que se dejaron ver y supimos identificar fueron: Atherina sp., Dicentrarchus labrax, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Pagellus acarne, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus ocellatus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Epinephelus marginatus, Parablennius sanguinolentus, Gobius sp., Mullus surmuletus y Bothus podas.


Dicentrarchus labrax


Diplodus puntazzo


Diplodus vulgaris


Diplodus annularis


Banco de Sarpa salpa


Coris julis


Chromis chromis


Serranus scriba


Bothus podas

Para terminar, este par de fotos de invertebrados marinos:


Echinaster sepositus


Octopus vulgaris


Un saludo!

domingo, 12 de junio de 2016

Playa Parreño

Hola a tod@s

El 12 de junio por la tarde Iris Gutierrez y yo hicimos una ruta por el sur de Las Barracas hacia Playa Parreño.


Paisaje de la ruta, con el Cabezo de la Fuente al fondo


Costa de la zona

Las especies de aves que observamos fueron: gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, paloma torcaz, cogujada montesina, golondrina común, curruca cabecinegra, alcaudón real, pardillo común y jilguero.


Gaviota de Audouín (Larus audouinii)

De reptiles se dejaron ver lagartija colilarga y lagartija colirroja.


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)

También nos fijamos en algunos insectos:


Julodis onopordi


Polistes sp. alimentándose de Nemoptera bipennis


Sympetrum fonscolombii

Además, hice un rato de snorkel en Playa Parreño. Las especies de peces que observé y supe identificar fueron: Atherina sp., Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa y Parablennius pilicornis.


Lithognathus mormyrus


Grupo de Sarpa salpa


Parablennius pilicornis


Un saludo!

La Puebla

Hola a tod@s

El 12 de junio por la mañana estuve observando aves en los campos de cultivo y balsas de riego de los alrededores de La Puebla, en Cartagena.

Las especies de aves que vi fueron: garcilla bueyera, tarro blanco, ánade real, cernícalo vulgar, perdiz roja, polla de agua, focha común, cigüeñuela, alcaraván, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, tórtola europea, vencejo común, abejaruco, cogujada común, terrera común, golondrina común, avión común, lavandera blanca, lavandera boyera, mirlo común, buitrón, estornino negro, gorrión común, pardillo común, jilguero, verderón común, verdecillo y triguero.


Tarro blanco (Tadorna tadorna)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Abejaruco (Merops apiaster)


Verdecillo (Serinus serinus)

En cuanto a herpetos se dejaron ver varias ranas comunes y una culebra de herradura.


Rana común (Pelophylax perezi)


Un saludo!

viernes, 10 de junio de 2016

EDAR Cabezo Beaza - Los Camachos

Hola a tod@s

El 10 de junio por la tarde estuve viendo aves en estos dos lugares:


E.D.A.R. Cabezo Beaza

En primer lugar eché un ojo a los dos embalses y a los campos que rodean la E.D.A.R.

Las especies de aves que observé fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, tarro blanco, ánade real, porrón común, malvasía cabeciblanca, focha común, polla de agua, cigüeñuela, chorlitejo chico, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, vencejo común, vencejo pálido, abejaruco, cogujada común, golondrina común, lavandera blanca, mirlo común, estornino negro, gorrión común, pardillo común, verderón común y verdecillo.


Tarros blancos (Tadorna tadorna)


Verderón común (Chloris chloris)


Los Camachos

Después pasé por una balsa de riego cercana al polígono industrial de Los Camachos y por los campos de alrededor.

Las especies de aves que se dejaron ver fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, tarro blanco, ánade real, porrón común, cernícalo vulgar, focha común, polla de agua, cigüeñuela, alcaraván, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, abubilla, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, alcaudón común, estornino negro, gorrión común, pardillo común, jilguero y verderón común.


Focha común (Fulica atra)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Alcaudón común (Lanius senator)


Un saludo!

lunes, 6 de junio de 2016

Testing en Benizar y Bajil

Hola a tod@s

El 4 de junio Pedro, Marta, Mariano, José Luis, María José, Ismael y yo estuvimos haciendo durante buena parte del día un testing, con el objetivo de realizar fotografías de naturaleza para la asociación Fotografía y Biodiversidad (Biodiversidad Virtual) en el Barranco de Hondares y en los alrededores de los pueblos de Benizar y Bajil.


Cartel informativo del testing

Para las personas que tengáis curiosidad, os pongo este enlace para saber lo que es un testing: ¿QUE ES UN TESTING? | Biodiversidad Virtual

Las especies de aves que observamos o escuchamos en la zona fueron: águila culebrera, cernícalo vulgar, paloma bravía, paloma torcaz, mochuelo, vencejo común, vencejo real, abubilla, avión común, avión roquero, lavandera blanca, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba rubia, mirlo común, curruca carrasqueña, zarcero común, carbonero común, urraca, cuervo, grajilla, chova piquirroja, estornino negro, oropéndola, gorrión común, gorrión chillón, pardillo común, verderón común, verdecillo, escribano soteño y triguero.


Vencejos reales (Tachymarptis melba)


Aviones comunes (Delichon urbicum)


Mirlo común (Turdus merula)


Grajilla (Corvus monedula)


Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)


Escribano soteño (Emberiza cirlus)


Triguero (Emberiza calandra)

De herpetos vimos: lagartija ibérica, lagartija colilarga, lagartija de Edwards, salamanquesa común y sapillo moteado común.


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Renacuajos de sapillo moteado común (Pelodytes punctatus)

Aunque en lo que más nos estuvimos fijando en esta ocasión fueron en los invertebrados y en las plantas, ahí van estas fotos de algunas de las especies que nos encontramos:


Arianella sp.


Spilostethus sp.


Eurydema sp.


Polyommatus bellargus


Melitaea sp.


Pararge aegeria


Eristalis sp.


Apis mellifera


Camponotus cruentatus


Libellula depressa


Heliotaurus ruficollis


Oxythyrea funesta


Papaver rhoeas


Pallenis spinosa


Ophrys apifera


Mucizonia hispida


Linum narbonense


Quercus rotundifolia


Juniperus oxycedrus


Juniperus phoenicea


Doy las gracias a José Luis, Marta y Pedro por la identificación de algunas especies de invertebrados y plantas.


Un saludo!