domingo, 16 de agosto de 2015

Alrededores de San Javier - Lagunas de Lo Monte

Hola a tod@s

El 15 de agosto por la tarde Tomás García y yo estuvimos viendo aves.


Alrededores de San Javier

En primer lugar fuimos a unas balsas de riego y campos de cultivo en los alrededores de San Javier.

Las especies de aves que observamos fueron: zampullín chico, garcilla bueyera, polla de agua, cigüeñuela, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, fumarel común, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, pito real, cogujada común, estornino negro y gorrión común.


Fumarel común (Chlidonias niger)


Paloma torcaz (Columba palumbus)


Lagunas de Lo Monte

Luego fuimos a las lagunas de Lo Monte.

Lo más destacado que vimos fueron, seguramente, al menos 3 carricerines comunes.


Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus)

Otras especies de aves que se dejaron ver en la zona fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, garcilla cangrejera, garcilla bueyera, garza real, ánade real, ánade friso, pato cuchara, porrón común, malvasía cabeciblanca, focha común, polla de agua, cigüeñuela, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma torcaz, tórtola europea, vencejo común, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, avión roquero, lavandera blanca, tarabilla común, mirlo común, mosquitero musical, carricero común, papamoscas gris, estornino negro, gorrión común y jilguero.


Ánades frisos (Anas strepera), fochas comunes (Fulica atra), porrones comunes (Aythya ferina) y zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis).


Golondrina daúrica (Cecropis daurica)


Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)


Un saludo!

miércoles, 12 de agosto de 2015

Rambla del Cañar - La Azohía

Hola a tod@s

El 12 de agosto por la mañana estuve un rato viendo naturaleza por la Rambla del Cañar.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que vi por esta rambla fueron: paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, mochuelo, abubilla, abejaruco, pito real, cogujada montesina, golondrina común, golondrina daúrica, mirlo común, curruca cabecinegra, estornino negro, gorrión común, pinzón vulgar, jilguero, verderón común, verdecillo y escribano soteño.


Tórtola europea (Streptopelia turtur)


Abubilla (Upupa epops)

De herpetos solo se dejaron ver algunos renacuajos y metamórficos de rana común:



Metamórfico y renacuajo de rana común (Pelophylax perezi)

En cuanto a odonatos observé: Anax imperator, Orthetrum chrysostigma y Crocothemis erythraea.


Orthetrum chrysostigma


Al mediodía fui a hacer snorkel con Marina Portugués a La Azohía.

Las especies de peces que se dejaron ver y supimos identificar fueron: Oedolachilus labeo, Atherina sp., Dicentrarchus labrax, Sphyraena sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Sparus aurata, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Parablennius gattorugine, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Parablennius zvonimiri, Gobius buchichii, Mullus surmuletus y Tripterygion sp.


Atherina sp.


Coris julis


Parablennius sanguinolentus


Parablennius pilicornis


Gobius buchichii


Mullus surmuletus

Para terminar la entrada, esta fotico de medusa:


Cotylorhiza tuberculata


Un saludo!

martes, 11 de agosto de 2015

Navegando en el Else

Hola a tod@s

El 11 de agosto algun@s participamos en el seguimiento de cetáceos y aves marinas organizado por el grupo ecologista ANSE.

Salimos desde el puerto de Cartagena por la mañana y llegamos al puerto de Cabo de Palos por la tarde.


Hubo suerte con los cetáceos, observamos varios grupos de delfines listados y calderones comunes:


Foto cutre de los delfines listados (Stenella coeruleoalba)





Fotos y vídeos de los calderones comunes o de aleta larga (Globicephala melas)


También vimos varias aves a lo largo de la travesía en barco: pardela cenicienta, pardela balear, paiño europeo, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, charrán común, charrán patinegro, fumarel común, vencejo (común o pálido) y vencejo real.


Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)


Paiño europeo (Hydrobates pelagicus)


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)



Charranes comunes (Sterna hirundo)


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)


Un saludo!

lunes, 10 de agosto de 2015

Los Camachos - El Algar

Hola a tod@s

El 10 de agosto por la tarde Tomás García y yo estuvimos observando aves por las balsas de riego y campos de los alrededores de Los Camachos y El Algar.


Los Camachos

Las especies de aves que observamos en esta zona fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, ánade real, cerceta común, porrón común, cernícalo vulgar, focha común, cigüeñuela, alcaraván, chorlitejo chico, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, mochuelo, abubilla, cotorrita gris, pito real, cogujada común, golondrina común, alcaudón real, gorrión común, pardillo común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Alcaraván (Burhinus oedicnemus)


Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)


Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica)


Tórtola europea (Streptopelia turtur)


Cotorrita gris (Myiopsitta monachus)


El Algar

Las especies de aves que vimos o escuchamos en la EDAR y en algunas balsas y campos cercanos al pueblo fueron: zampullín chico, somormujo lavanco, garcilla bueyera, garceta común, garza imperial, garza real, ánade real, águila culebrera, perdiz roja, codorniz, focha común, cigüeñuela, alcaraván, chorlitejo chico, andarríos chico, andarríos bastardo, archibebe claro, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, abejaruco, cogujada común, golondrina común, mirlo común, alcaudón real, estornino negro, gorrión común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Tórtolas turcas (Streptopelia decaocto)


Un saludo!

domingo, 9 de agosto de 2015

Moratalla

Hola a tod@s

El 8 y el 9 de agosto Iris Gutierrez y yo estuvimos observando naturaleza por distintos lugares del municipio de Moratalla (río Alharabe, cuevas de Zaén y Bajil, embalse de la Risca...).


Río Alhárabe


Cuevas de Zaén


Balsa en los alrededores del Cerro de las Víboras


Campo de San Juan

Las especies de aves que observamos o escuchamos estos lugares fueron: garcilla bueyera, garza real, ánade real, porrón común, buitre leonado, águila calzada, halcón peregrino, cernícalo vulgar, perdiz roja, chorlitejo chico, andarríos chico, andarríos grande, archibebe claro, paloma bravía, paloma torcaz, autillo, vencejo común, abejaruco, pito real, cogujada montesina, lavandera blanca, lavandera cascadeña, avión roquero, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, chochín, petirrojo, ruiseñor común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba rubia, collalba gris, collalba negra, mirlo común, curruca mirlona, curruca zarcera, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, zarcero común, carbonero común, carbonero garrapinos, mito, alcaudón común, urraca, corneja negra, chova piquirroja, arrendajo, estornino negro, oropéndola, gorrión común, gorrión chillón, pinzón vulgar, pardillo común, jilguero, verderón común, verdecillo, escribano soteño y triguero.


Abejaruco (Merops apiaster)


Aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris)


Aviones comunes (Delichon urbicum)


Golondrina común (Hirundo rustica)


Corneja negra (Corvus corone)


Jilguero (Carduelis carduelis)

De herpetos se dejaron ver: lagarto ocelado, lagartija ibérica, lagartija de Edwards, lagartija colilarga, culebra viperina, galápago leproso y rana común:


Lagarto ocelado (Timon lepidus)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Galápago leproso (Mauremys leprosa)

En cuanto a insectos, nos fijamos sobre todo en los odonatos. Las especies de odonatos que vimos fueron: Calopteryx haemorrhoidalis, Platycnemis latipes, Anax imperator, Onychogomphus uncatus, Cordulegaster boltonii, Orthetrum cancellatum, Orthetrum coerulescens, Crocothemis erythraea y Trithemis kirbyi.



Calopteryx haemorrhoidalis


Platycnemis latipes


Onychogomphus uncatus


Crocothemis erythraea


Trithemis kirbyi

Para terminar, otros invertebrados que se dejaron fotografiar:


¿Graphosoma lineatum?


Empusa pennata


Argiope lobata


Un saludo!