miércoles, 22 de abril de 2015

Algete

Hola a tod@s

El 20 de abril por la mañana estuve observando aves en unos campos de cultivo al norte del pueblo de Algete, en Madrid.




Paisajes de la zona

Las especies que se dejaron ver en la zona fueron: cigüeña blanca, buitre leonado, milano real, aguilucho lagunero, aguilucho cenizo, avutarda, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, pico picapinos, pito real, vencejo común, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, ruiseñor común, mirlo común, buitrón, mosquitero papialbo, ruiseñor bastardo, papamoscas cerrojillo, carbonero común, herrerillo común, urraca, estornino negro, gorrión común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Milano real (Milvus milvus)


Mirlo común (Turdus merula)


Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)


Estornino negro (Sturnus unicolor)


Jilgueros (Carduelis carduelis)


Un saludo!

martes, 21 de abril de 2015

Isla de Cerdeña (3º parte): Cagliari y alrededores

Hola a tod@s

Del 13 al 19 de abril estuve de viaje de naturaleza por la isla de Cerdeña, en Italia.

En esta tercera entrada os comento algunos de los animales que vi en Cagliari y alrededores:


Cagliari y alrededores

Entre el 18 y el 19 de abril estuve visitando la ciudad de Cagliari, además de la Sella del Diavolo y unos campos de cultivo cercanos al aeropuerto de Cagliari-Elmas.


Paisaje en los alrededores de la Sella del Diavolo


Ciudad de Cagliari vista desde los alrededores de la Sella del Diavolo

Las especies de aves que observé en la zona fueron: ánade real, garcilla bueyera, flamenco, cernícalo vulgar, perdiz moruna, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, cotorrita gris, abejaruco común, vencejo común, avión común, golondrina común, mirlo común, curruca cabecinegra, buitrón, ruiseñor bastardo, carbonero común, grajilla, corneja cenicienta, estornino negro, gorrión moruno, gorrión molinero, jilguero, verderón común, verdecillo, escribano soteño y triguero.


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Vencejo común (Apus apus)


Tarabilla común (Saxicola rubicola)


Corneja cenicienta (Corvus cornix)


Gorrión moruno (Passer hispaniolensis)

De herpetos se dejaron ver Tarentola mauritanica, Chalcides ocellatus, Podarcis siculus y Podarcis tiliguerta.


Tarentola mauritanica


Podarcis siculus



Podarcis tiliguerta

Ya para terminar esta serie de entradas del viaje a Cerdeña doy las gracias a Amanda y Lucía por acogerme en Sassari, por la compañía y por facilitarme comida y transporte, y a Sergio por recomendarme lugares para ver algunas especies de aves y herpetos.


Un saludo!

Isla de Cerdeña (2º parte): Sassari y alrededores y Monte Limbara

Hola a tod@s

Del 13 al 19 de abril estuve de viaje de naturaleza por la isla de Cerdeña, en Italia.

En esta segunda entrada os comento algunos de los animales que vi en Sassari y alrededores y en la ruta que hicimos desde el pueblo de Tempio Pausania hasta el Monte Limbara:


Sassari y alrededores

Entre el 14 y el 18 de abril estuve por Sassari, ciudad situada al noroeste de la isla, visitando distintos puntos de la ciudad y el Valle dei Ciclamini, al sureste de la ciudad.


Cortados en el Valle dei Ciclamini

Las especies de aves que observé en la zona fueron: ratonero común, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, vencejo pálido, pico picapinos, avión roquero, petirrojo, mirlo común, curruca cabecinegra, reyezuelo listado, carbonero común, arrendajo, grajilla, corneja cenicienta, estornino negro, jilguero, verderón común y escribano soteño.


Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y ratonero común (Buteo buteo)

En cuanto a herpetos vi Tarentola mauritanica, Podarcis siculus y Algyroides fitzingeri.


Tarentola mauritanica


Podarcis siculus


Monte Limbara

Entre el 16 y el 17 de abril Amanda, Lucía y yo hicimos una ruta desde el pueblo de Tempio Pausania hasta la cima del Monte Limbara, en el norte de la isla.




Paisajes durante la subida al Monte Limbara


Alrededores de la cima del Monte Limbara

En cuanto a aves, para mi lo más destacado que se dejó ver fueron la curruca sarda y el verderón corso.


Curruca sarda (Sylvia sarda)


Verderón corso (Carduelis citrinella corsicana)

Otras de las especies de aves que se dejaron ver o escuchar durante la ruta fueron: ratonero común, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, cuco, autillo, vencejo común, pico picapinos, totovía, bisbita alpino, lavandera cascadeña, chochín, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, curruca capirotada, ruiseñor bastardo, carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo común, arrendajo, grajilla, corneja cenicienta, estornino negro, gorrión moruno, gorrión molinero, pinzón vulgar, jilguero, verderón común, escribano soteño y triguero.


Totovía (Lullula arborea)


Chochín (Troglodytes troglodytes)


Tarabilla común (Saxicola rubicola)



Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla)


Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)


Gorrión moruno (Passer hispaniolensis)


Gorrión molinero (Passer montanus)



Escribanos soteños (Emberiza cirlus)

De herpetos observamos Tarentola mauritanica, Chalcides chalcides, Podarcis siculus, Podarcis tiliguerta, Archaeolacerta bedriagae y Algyroides fitzingeri. También vimos renacuajos que no supimos identificar.



Podarcis tiliguerta


Archaeolacerta bedriagae


Algyroides fitzingeri

En breve haré una tercera y última entrada de este viaje comentando lo que se dejó ver en Cagliari y alrededores.


Un saludo!

Isla de Cerdeña (1º parte): Parco Regionale di Porto Conte y alrededores

Hola a tod@s

Del 13 al 19 de abril estuve de viaje de naturaleza por la isla de Cerdeña, en Italia.

En esta primera entrada os comento algunos de los animales y plantas que vi en el Parco Regionale di Porto Conte y sus alrededores:


Parco Regionale di Porto Conte y alrededores

Se trata de un espacio natural situado en la costa noroeste de la isla, muy cerca del aeropuerto de Alghero y pegado al pueblo costero de Fertilia.

En esta zona hice una ruta durante los días 13 y 14 de abril visitando, además de este parque, el Stagno di Calich, la spiaggia di Porto Ferro y el lago di Baratz.


Parte de la costa del Parco Regionale di Porto Conte


Paisaje de la zona, con el Monte Doglia al fondo


Cala Viola


Stagno di Calich


Lago di Baratz

En cuanto a aves, lo más destacado que se dejó ver fue esta polluela bastarda:


Polluela bastarda (Porzana parva)

Otras especies de aves que observé a lo largo de la ruta fueron: zampullín chico, somormujo lavanco, cormorán grande, garceta común, garza imperial, garza real, ánade real, aguilucho lagunero, halcón peregrino, cernícalo vulgar, polla de agua, focha común, alcaraván, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, vencejo común, vencejo real, abubilla, pico picapinos, totovía, golondrina común, chochín, petirrojo, ruiseñor común, colirrojo real, zorzal común, mirlo común, curruca capirotada, curruca cabecinegra, buitrón, carbonero común, reyezuelo listado, arrendajo, grajilla, corneja cenicienta, gorrión moruno, pinzón vulgar, pardillo común, jilguero, verderón común, escribano soteño y triguero.


Garza imperial (Ardea purpurea)


Corneja cenicienta (Corvus cornix)

De herpetos vi Discoglossus sardus, Pelophylax sp., Emys orbicularis, Trachemys scripta scripta y elegans, Testudo hermanni, Tarentola mauritanica, Podarcis siculus, Podarcis tiliguerta, Algyroides fitzingeri y Hierophis viridiflavus.


Trachemys scripta elegans y Trachemys scripta scripta


Testudo hermanni


Podarcis siculus


Podarcis tiliguerta


Algyroides fitzingeri

De mamíferos observé un grupo de jabalíes, un zorro, una comadreja y varios conejos.


Una de las muchas huellas de jabalí (Sus scrofa) que vi a lo largo de la ruta

También hice snorkel en la Spiaggia di Porto Ferro.


Spiaggia di Porto Ferro, con las torres negra y blanca al fondo.

Las especies de peces que vi y supe identificar fueron: Aidablennius sphynx, Parablennius sanguinolentus, Gobius sp. y Trachinus draco.


Aidablennius sphynx

Para terminar esta entrada, algunas fotos de invertebrados y plantas que observé durante el camino:


Ischnura genei


Euscorpius sp.


Juniperus phoenicea turbinata


Cistus creticus eriocephalus


Cistus salvifolius


Pistacia lentiscus


Pancratium illyricum


Ophrys speculum


Ophrys tenthredinifera


Orchis papilionacea


Silene sp.


Muscari comosum


Rosmarinus officinalis


Calicotome villosa

En breve haré una segunda entrada comentando lo que se dejó ver en Sassari y alrededores y en la ruta desde el pueblo de Tempio Pausania hasta el Monte Limbara.


Un saludo!