lunes, 8 de diciembre de 2014

Sierra de Andújar - Cascada de la Cimbarra

Hola a tod@s

Del 5 al 8 de diciembre José Boluda, Antonio García, Rosa Zapata, Teresa Alonso y yo nos fuimos al norte de la provincia de Jaén a ver naturaleza.


Sierra de Andújar

Del 5 al 7 de diciembre estuvimos en la Sierra de Andújar.



Paisajes de la zona

En nuestras búsquedas del lince ibérico nos unimos al grupo de Angel Dolón, a Pablo Perales y Marisa, a Daniel... y a otras tantas personas que también buscaban al felino.

Para nosotros hubo suerte y pudimos observar el 6 de diciembre a un par de ejemplares durante un rato:


Linces ibéricos (Lynx pardina)

También tuvimos suerte con la nutria, a la cual vimos el 6 de diciembre en varias ocasiones.
Otros mamíferos que se dejaron ver: ciervo, gamo, muflón, conejo y murciélago ribereño.


Ciervo (Cervus elaphus)


Gamos (Dama dama)


Murciélagos ribereños (Myotis daubentonii)

En cuanto a aves vimos u oímos: cormorán grande, garcilla bueyera, garza real, buitre leonado, buitre negro, águila real, águila imperial ibérica, perdiz roja, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, cárabo común, abubilla, martín pescador, pito real, pico picapinos, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, roquero solitario, mirlo común, zorzal común, zorzal charlo, curruca capirotada, mosquitero común, carbonero común, herrerillo común, herrerillo capuchino, mito, agateador común, alcaudón real, rabilargo, urraca, grajilla, chova piquirroja, estornino negro, gorrión común, pinzón vulgar, picogordo, lúgano, jilguero, verderón común y triguero.


Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)


Garza real (Ardea cinerea)


Buitre negro (Aegypius monachus)


Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)


Pico picapinos (Dendrocopos major)


Picogordo (Coccothraustes coccothraustes)


Lúgano (Carduelis spinus)


Estornino negro (Sturnus unicolor) y verderón común (Chloris chloris)

De herpetos solo observamos una lagartija ibérica y una culebra de herradura.


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Cascada de la Cimbarra y alrededores

El 8 de diciembre por la mañana estuvimos en el este del Parque Natural de Despeñaperros, en el pueblo de Aldeaquemada y en el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra.



Paisajes de la zona

Las especies de aves que observamos en esta zona fueron: buitre leonado, gaviota sombría, paloma bravía, abubilla, bisbita común, lavandera blanca, colirrojo tizón, mirlo común, zorzal charlo, estornino negro, rabilargo, gorrión común y pinzón vulgar.


Bisbita común (Anthus pratensis)

De mamíferos solo vimos a este par de ciervos:


Ciervos (Cervus elaphus)


Para acabar, doy las gracias a mis cuatro compis de viaje, así como a la gente que nos acompañó en algunos momentos y a las personas que nos dijeron donde estaban los linces ibéricos y nos dejaron sus telescopios para verlos.


Un saludo!

jueves, 4 de diciembre de 2014

Rambla del Albujón - Los Nietos - EDAR de El Algar

Hola a tod@s

El 4 de diciembre por la mañana estuve observando aves en la desembocadura de la Rambla del Albujón.

Las especies de aves que se dejaron ver u oir en la desembocadura de la rambla y sus alrededores fueron: somormujo lavanco, cormorán grande, garceta común, perdiz roja, polla de agua, gaviota patiamarilla, martín pescador, cogujada común, avión roquero, lavandera blanca, bisbita común, petirrojo, pechiazul, tarabilla común, curruca cabecinegra, mosquitero común, ruiseñor bastado, alcaudón real, estornino negro, gorrión común, verderón común y escribano palustre.


Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)



Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)


Martín pescador (Alcedo atthis)


Mosquitero común (Phylloscopus collybita)


Después estuve haciendo una salida del CAOMM (Censo de Aves Orilladas del Mar Menor) por las playas del pueblo de Los Nietos, en la cual encontré dos cormoranes grandes muertos en la orilla.

Las especies de aves que vi en la zona fueron: cormorán grande, garceta común, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, correlimos común, correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, chorlito gris, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, cotorrita gris, paloma bravía, lavandera blanca, colirrojo tizón, buitrón y gorrión común.


Garceta común (Egretta garzetta)


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)


Correlimos comunes (Calidris alpina)


Vuelvepiedras (Arenaria interpres)


Chorlito gris (Pluvialis squatarola)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Lavandera blanca (Motacilla alba)

También encontré a este ortóptero:


Gryllotalpa sp.


Al mediodía fui a la EDAR de El Algar.

Las especies de aves que observé en la EDAR y sus alrededores fueron: cormorán grande, garza real, ánade real, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, cigüeñuela, andarríos grande, archibebe claro, paloma bravía, tórtola turca, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, mirlo común, mosquitero común, gorrión común y jilguero.

También había bastantes ejemplares de mariposas de las dos especies comunes del género Vanessa:


Vanessa atalanta


Vanessa cardui


Un saludo!

domingo, 30 de noviembre de 2014

Sierra del Oro

Hola a tod@s

El pasado 27 de noviembre estuve en la Sierra del Oro, cerca de los pueblos de Abarán y Blanca.



Paisajes de la zona

Las especies de aves que observé en este lugar fueron: tórtola turca, cogujada montesina, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, zorzal común, mirlo común, curruca cabecinegra, mito, herrerillo capuchino, carbonero común, estornino negro, urraca, gorrión común, pinzón vulgar, piquituerto común y verdecillo.


Piquituerto común (Loxia curvirostra)


Verdecillo (Serinus serinus)

Para terminar, estas fotos de algunos de los invertebrados que vi por allí:


Hersiliola sp.


Cyrba algerina


Sphodromantis viridis


Un saludo!

sábado, 29 de noviembre de 2014

Salinas de San Pedro

Hola a tod@s

El 29 de noviembre Naturciencia organizó una excursión por el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro, en la cual estuvieron varios miembros del grupo ecologista VEDEMA-Murcia.

Visitamos el centro de información, las salinas del norte del parque, el pinar del Coterillo y la playa de la Torre Derribada.

Las especies de aves que observamos a lo largo de la excursión fueron: zampullín cuellinegro, cormorán grande, garceta común, garza real, flamenco, tarro blanco, ánade real, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, chorlitejo grande, correlimos tridáctilo, correlimos menudo, correlimos común, archibebe común, archibebe oscuro, gaviota picofina, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma torcaz, bisbita común, bisbita alpino, lavandera blanca, petirrojo, pechiazul, tarabilla común, curruca cabecinegra, buitrón, mosquitero común, estornino negro y gorrión común.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Tarros blancos (Tadorna tadorna)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)


Correlimos menudo (Calidris minuta)

En cuanto a otros animales, vimos a los fartets y a este camaleón común:


Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)

También le echamos un ojo a algunas de las plantas que nos encontrábamos por el camino:


Sabina de las dunas (Juniperus phoenicea subsp. turbinata)


Tamarilla del Mar Menor (Helianthemum marminorense)


Cuernecillo de mar (Lotus creticus)


Para acabar, doy las gracias a los asistentes:


Foto de grupo en la playa de la Torre Derribada


Un saludo!