viernes, 14 de noviembre de 2014

La Muela

Hola a tod@s

El 14 de noviembre por la mañana estuve observando aves en el monte de La Muela, en Cartagena.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que se han dejaron ver a lo largo de la mañana en este monte han sido: perdiz roja, cogujada montesina, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, mosquitero común, reyezuelo listado, carbonero común, herrerillo capuchino, mito, pinzón vulgar y verdecillo.


Mosquitero común (Phylloscopus collybita)


Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus)

De herpetos he visto algunas ranas comunes:


Rana común (Pelophylax perezi)


Un saludo!

martes, 11 de noviembre de 2014

Corneja cenicienta y otras aves en los alrededores de Cartagena

Hola a tod@s

El 11 de noviembre por la mañana estuve un rato observando aves por las afueras de Cartagena, en concreto por algunos campos de cultivo y zonas arboladas cercanas a Santa Ana.

Lo más destacado ha sido la corneja cenicienta, encontrada por Antonio J. Hernández y vista ya por unos cuantos desde la semana pasada.


Corneja cenicienta (Corvus cornix)

Otras aves que se han dejado ver: garcilla bueyera, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, cotorrita gris, abubilla, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, mirlo común, curruca capirotada, curruca cabecinegra, mosquitero común, carbonero común, alcaudón real, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, piquituerto común, verderón común, jilguero y verdecillo.


Tórtola turca (Streptopelia decaocto)


Petirrojo (Erithacus rubecula)


Mirlo común (Turdus merula)


Verdecillo (Serinus serinus)


Un saludo!

sábado, 8 de noviembre de 2014

Cabezo de la Fuente - Cabo de Palos - Salinas de Marchamalo

Hola a tod@s

El 7 de noviembre por la mañana Lorena Fernández y el que escribe estuvimos observando aves.

El primer lugar que visitamos fue el Cabezo de la Fuente y sus alrededores.




Paisajes de la zona

Las especies de aves que vimos u oímos en el Cabezo de la Fuente y alrededores fueron: gavilán común, halcón peregrino, gaviota patiamarilla, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, mirlo común, roquero solitario, curruca rabilarga, curruca cabecinegra, mosquitero común, carbonero común, gorrión común, pinzón vulgar, verderón común, verdecillo y pardillo común.


Petirrojo (Erithacus rubecula)

Además se dejaron ver algunos insectos:


Sympetrum fonscolombii


Eumigus cucullatus


Acherontia atropos


Después estuvimos en Cabo de Palos.

De aves observamos: pardela cenicienta, alcatraz, cormorán grande, gaviota patiamarilla, tórtola turca, martín pescador, petirrojo, estornino negro y gorrión común.

También hicimos un rato de snorkel en una de las calas del cabo.

Las especies de peces que vimos y supimos identificar fueron: Belone belone, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Dentex dentex, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa, Labrus merula, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Parablennius gattorugine y Mullus surmuletus.


Thalassoma pavo


Chromis chromis

Y se dejó ver algún que otro pulpo:


Octopus vulgaris


Pasado el mediodía fuimos a las Salinas de Marchamalo.

Las especies de aves que observamos o escuchamos en las salinas y los campos de alrededor fueron: garza real, flamenco, cigüeñuela, archibebe claro, archibebe oscuro, gaviota patiamarilla, lavandera blanca, tarabilla común, curruca cabecinegra, verdecillo y pardillo común.


Flamenco (Phoenicopterus roseus)

Para acabar, esta foto de una argiope que encontramos al lado de las salinas:


Argiope trifasciata


Un saludo!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Rambla del Albujón

Hola a tod@s

El 5 de noviembre por la tarde estuve un rato en la desembocadura de la Rambla del Albujón.

Las especies de aves que observé en la desembocadura y sus alrededores fueron: garceta común, pato cuchara, águila pescadora, perdiz roja, polla de agua, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, martín pescador, bisbita común, lavandera cascadeña, petirrojo, tarabilla común, curruca cabecinegra, pájaro moscón, gorrión común, verderón común y verdecillo.


Águila pescadora (Pandion haliaetus)


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)


Un saludo!

domingo, 2 de noviembre de 2014

Los Nietos

Hola a tod@s

El 2 de noviembre por la tarde estuve haciendo una de las salidas del CAOMM (Censo de Aves Orilladas del Mar Menor) por las playas del pueblo de Los Nietos.

Las especies de aves que observé en el litoral de Los Nietos fueron: zampullín cuellinegro, garceta común, garza real, chorlitejo grande, correlimos tridáctilo, archibebe claro, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, cotorrita gris, golondrina común, lavandera blanca, bisbita común, colirrojo tizón, buitrón, estornino negro, gorrión común y verdecillo.


Garceta común (Egretta garzetta)


Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)


Correlimos tridáctilo (Calidris alba)


Un saludo!

Cabo Tiñoso

Hola a tod@s

El 1 de noviembre estuve haciendo seguimiento de la migración postnupcial en Cabo Tiñoso.


Paisaje del lugar

Las especies de aves que vi en la zona fueron: cormorán grande, halcón peregrino, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, tarabilla común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga y pinzón vulgar.


Halcón peregrino (Falco peregrinus)



Aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris)

De reptiles pude observar varias lagartijas ibéricas.


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Un saludo!

sábado, 1 de noviembre de 2014

Salinas de San Pedro - Embalse de la Pedrera

Hola a tod@s

El 31 de octubre por la tarde estuve observando aves.


El primer lugar que visité fueron las Salinas de San Pedro.

Las especies de aves que observé fueron: zampullín cuellinegro, cormorán grande, garceta común, garza real, flamenco, polla de agua, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo grande, correlimos menudo, andarríos chico, combatiente, archibebe claro, archibebe común, archibebe oscuro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma torcaz, golondrina común, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, mirlo común, buitrón, curruca cabecinegra, grajilla, estornino negro y gorrión común.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Flamencos (Phoenicopterus roseus)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus) y garceta común (Egretta garzetta)


Combatiente (Philomachus pugnax)


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)


Grajilla (Corvus monedula)


Después fui al Embalse de la Pedrera.


Embalse de la Pedrera

Las especies de aves que vi en el embalse y sus alrededores fueron: somormujo lavanco, cormorán grande, garceta grande, garza real, focha común, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, pito real, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, alcaudón real, gorrión común y pardillo común.


Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)


Garceta grande (Ardea alba)

También se dejaron ver algunos insectos:


Vanessa cardui


Sympetrum fonscolombii


Un saludo!