miércoles, 17 de septiembre de 2014

Salinas de San Pedro

Hola a tod@s

El 14 de septiembre por la tarde María Sanz, Francisco Lopo y yo estuvimos en las Salinas de San Pedro pajareando.

Las especies de aves que observamos por las salinas fueron: zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, garceta común, flamenco, tarro blanco, ánade real, aguilucho lagunero, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, archibebe común, archibebe oscuro, aguja colinegra, combatiente, andarríos chico, vuelvepiedras, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrancito, paloma torcaz, martín pescador, golondrina común, avión zapador, buitrón y gorrión común.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Flamenco (Phoenicopterus roseus)


Cigüeñuela (Himantopus himantipus)


Charrancito (Sternula albifrons)

También hicimos algo de snorkel en la playa de la Torre Derribada.

De peces únicamente se dejaron ver estas especies: Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris y Serranus scriba.


Serranus scriba en una pradera de Caulerpa prolifera

Y de invertebrados marinos vimos esta sepia:


Sepia officinalis


Un saludo!

martes, 16 de septiembre de 2014

Esnorquel en Cabo de Palos

Hola a tod@s

El 14 de septiembre por la mañana María Sanz, Francisco Lopo y yo estuvimos en Cabo de Palos.

Las especies de peces que se dejaron ver y supimos identificar fueron: Liza sp., Trachinotus ovatus, Lichia amia, Belone belone, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Sparus aurata, Dentex dentex, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Epinephelus costae, Parablennius pilicornis, Parablennius sanguinolentus, Scorpaena porcus, Gobius sp., Mullus surmuletus y Tripterygion sp.


Trachinotus ovatus


Diplodus vulgaris


Dentex dentex


Epinephelus costae


Scorpaena porcus


Gobius sp.

Para acabar, este par de fotos de invertebrados marinos:


Echinaster sepositus


Octopus vulgaris


Un saludo!

Campo de Cartagena

Hola a tod@s

El 13 de septiembre por la tarde Tomás García y yo estuvimos observando aves por el campo de Cartagena, concretamente por la EDAR de Cabezo Beaza, el Cabezo Ventura y los alrededores de La Aparecida y Los Camachos.

Lo más destacado fue ver a la cerceta pardilla que se ha estado viendo hace algunas semanas y un zampullín cuellinegro leucístico.





Fotos testimoniales del zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) leucístico

Otras especies de aves que vimos o escuchamos fueron: zampullín chico, garcilla bueyera, garceta común, garza real, ánade real, pato cuchara, cerceta común, porrón común, malvasía cabeciblanca, halcón peregrino, perdiz roja, focha común, polla de agua, cigüeñuela, andarríos chico, andarríos grande, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota sombría, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola europea, tórtola turca, pito real, cogujada común, avión zapador, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera boyera, collalba gris, curruca carrasqueña, mosquitero musical, papamoscas gris, alcaudón real, grajilla, estornino negro y gorrión común.


Tórtolas europeas (Streptopelia turtur)


Estornino negro (Sturnus unicolor)


Un saludo!

jueves, 11 de septiembre de 2014

Isla de Las Palomas

Hola a tod@s

Entre el 10 de septiembre por la tarde y el 11 de septiembre por la mañana estuve en la Isla de Las Palomas ayudando a Elisa Miquel en un estudio científico que está realizando sobre los desplazamientos y la alimentación de las pardelas cenicientas que anidan en esta isla.

En el siguiente vídeo podéis escuchar los sonidos de las pardelas cenicientas:


El objetivo de esta salida era intentar recuperar 6 gps colocados a las pardelas unos días antes, de los cuales recuperamos 5 gps.


Polluelo de pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

Además de las pardelas cenicientas, otras especies de aves que vimos desde la isla fueron: flamenco, cormorán moñudo, andarríos chico, gaviota patiamarilla y vencejo real.


También hicimos algo de snorkel.

Las especies de peces que observamos y supimos identificar fueron: Atherina sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Labrus merula, Symphodus tinca, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Lipophrys trigloides, Gobius sp., Mullus surmuletus y Tripterygion sp.


Thalassoma pavo


Serranus scriba


Gobius sp.


Tripterygion sp.

Para acabar vimos un pez luna volviendo al puerto de Cartagena.


Un saludo!

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Monte Roldán - El Portús

Hola a tod@s

El 9 de septiembre Rocío Aroca, Marta Pellicer y yo fuimos a hacer el seguimiento de la migración postnupcial al Monte Roldán.

Las especies de aves que vimos o escuchamos en la zona fueron: águila calzada, halcón abejero, aguilucho lagunero, gavilán común, alcotán, gaviota patiamarilla, tórtola turca, vencejo pálido, abejaruco común, cogujada montesina, golondrina común, golondrina daúrica, roquero solitario, mirlo común, chochín, curruca cabecinegra, pinzón vulgar y verderón común.


Águila calzada (Aquila pennata)

De reptiles se dejaron ver culebra de herradura y lagartija colilarga:


Culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis)


Después fuimos un rato a El Portús.

Las especies de peces que se dejaron ver y supe identificar fueron: Trachinotus ovatus, Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Sarpa salpa y Chromis chromis.


Obladas (Oblada melanura)


Castañuelas (Chromis chromis)


Un saludo!

lunes, 8 de septiembre de 2014

Los Camachos - Salinas de Marchamalo - Cala Reona

Hola a tod@s

El 7 de septiembre por la mañana Javier Palacios y yo estuvimos observando aves.


En primer lugar fuimos a una balsa de riego cercana a Los Camachos.

Lo más destacado fue ver una cerceta pardilla, seguramente el mismo ejemplar que se observó hace unas semanas en la zona:


Foto testimonial de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris). Foto de Javier Palacios

Además de la cerceta pardilla, otras especies de aves que vimos en esa balsa y sus alrededores fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, garza real, ánade real, pato cuchara, cerceta común, porrón común, polla de agua, focha común, cigüeñuela, chorlitejo chico, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, pito real, cogujada común, avión zapador, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, collalba gris, alcaudón real, grajilla, gorrión común, pinzón vulgar, verdecillo y pardillo común.


Golondrina común (Hirundo rustica)


Después estuvimos en las Salinas de Marchamalo.

Las especies de aves que observamos en las salinas y en los campos de alrededor fueron: garceta común, garza real, cernícalo vulgar, cigüeñuela, avoceta, archibebe claro, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía y golondrina común.


Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Para acabar, aproximadamente entre las 11:00 y las 14:00, hemos estado haciendo el seguimiento de la migración postnupcial en Cala Reona.

Las especies de aves que hemos visto por allí han sido: aguilucho lagunero, gavilán común, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma bravía, vencejo (común o pálido), cogujada montesina, golondrina común, golondrina daúrica, collalba gris, roquero solitario, curruca cabecinegra y estornino negro.


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Collalba gris (Oenanthe oenanthe)


Un saludo!

Salinas de San Pedro

Hola a tod@s

El 6 de septiembre por la tarde Diana, Sandra, Toni y yo estuvimos un rato observando aves en las Salinas de San Pedro.

Las especies de aves que se dejaron ver en las salinas fueron: zampullín cuellinegro, garceta común, garza real, flamenco, tarro blanco, ánade real, polla de agua, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, correlimos menudo, correlimos común, correlimos zarapitín, combatiente, archibebe común, archibebe oscuro, archibebe claro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, charrancito, martín pescador, golondrina común, lavandera boyera y gorrión común.


Flamenco (Phoenicopterus roseus)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Correlimos menudo (Calidris minuta)


Archibebe oscuro (Tringa erythropus)


Charrancito (Sternula albifrons)


Un saludo!