lunes, 21 de julio de 2014

Salinas de San Pedro - Embalse de La Pedrera

Hola a tod@s

El 20 de julio por la tarde Javier Palacios y el que escribe salimos a observar aves.


Salinas de San Pedro

Primero visitamos las salinas de San Pedro.

Las especies de aves que vimos en las salinas fueron: zampullín cuellinegro, garceta común, flamenco común, tarro blanco, ánade real, polla de agua, cigüeñuela común, chorlitejo patinegro, andarríos chico, archibebe común, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, charrán patinegro, charrán común, charrancito, fumarel común, paloma torcaz, lavandera blanca, lavandera boyera y gorrión común.


Flamenco común (Phoenicopterus roseus)


Cigüeñuelas comunes (Himantopus himantopus)


Chorlitejo patinegro(Charadrius alexandrinus)


Charrancito (Sternula albifrons)


Embalse de La Pedrera

A últimas horas de la tarde estuvimos en el Embalse de La Pedrera.

Las aves que se dejaron ver o escuchar en el embalse y sus alrededores fueron: somormujo lavanco, martinete, garcilla cangrejera, garcilla bueyera, garza real, garza imperial, ánade real, focha común, alcaraván común, chorlitejo chico, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, charrán común, charrancito, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, abejaruco común, pito real, cogujada, avión zapador, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, grajilla, estornino negro, oropéndola, gorrión común y pardillo común.


Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)


Gaviota de Audouín (Larus audouinii)


Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica)


Golondrinas comunes (Hirundo rustica)

Para acabar, esta libélula que vi en los alrededores del Embalse de La Pedrera:


Selysiothemis nigra


Un saludo!

Marina del Carmolí y alrededores

Hola a tod@s

El 20 de julio por la mañana estuve por la Marina del Carmolí y sus alrededores.

Las especies de aves que se dejaron ver fueron: garcilla bueyera, perdiz roja, polla de agua, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, vencejo pálido, martín pescador, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, curruca cabecinegra, carricero común, papamoscas gris, estornino negro y gorrión común.


Polla de agua (Gallinula chloropus)


Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis)


Golondrina daúrica (Cecropis daurica)


Papamoscas gris (Muscicapa striata)


Un saludo!

domingo, 20 de julio de 2014

Salinas de Marchamalo - Calblanque

Hola a tod@s

El 18 de julio por la mañana Nathalie Peeters, Juan Antonio Capel y yo estuvimos en las Salinas de Marchamalo observando aves.

Las especies de aves que se dejaron ver o escuchar fueron: garceta común, flamenco común, tarro blanco, cigüeñuela común, alcaraván común, gaviota picofina, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía, paloma torcaz, golondrina común, gorrión común y jilguero.


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Después Nathalie y yo hicimos una ruta por la costa desde Cala Reona hasta Calblanque.

Las aves que observamos durante la ruta fueron: cormorán moñudo, cernícalo vulgar, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, paloma bravía, vencejo pálido, vencejo real, avión común, golondrina común, estornino negro y gorrión común.


Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)


Un saludo!

jueves, 17 de julio de 2014

Esnorquel en La Azohía

Hola a tod@s

El 16 de julio Marina Portugués y el que escribe estuvimos haciendo snorkel en la costa de La Azohía.

Las especies de peces que observamos fueron: Atherina sp., Chelon labrosus, Sphyraena sp., Oblada melanura, Pagrus pagrus, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Dentex dentex, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus mediterraneus, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Parablennius gattorugine, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Gobius sp., Mullus surmuletus, Tripterygion delaisi y Syngnathus typhle.


Alevines de espetón (Sphyraena sp.) y de castañuelas (Chromis chromis)


Pargo (Pagrus pagrus)


Sargo (Diplodus sargus)


Raspallón (Diplodus annularis)


Salemas (Sarpa salpa)


Lagartina (Parablennius sanguinolentus)


Gobius sp.


Tripterygion delaisi


Aguja mula (Syngnathus thyphle)


Para acabar, esta foto de estrella de mar:


Echinaster sepositus


Gracias Javier Murcia por la identificación de algunas especies de peces.


Un saludo!

martes, 15 de julio de 2014

Calblanque - Cabo de Palos - Salinas de Marchamalo

Hola a todos

El 15 de julio estuve haciendo el SARE de reptiles en la cuadrícula YG06 y observando aves en Calblanque.

De reptiles, debido quizás al viento, solamente se dejaron ver durante el seguimiento: dos lagartos ocelados, tres lagartijas colirrojas y dos salamanquesas comunes.


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

En cuanto a aves observé: gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, paloma bravía, vencejo pálido, vencejo real, abejaruco común, cogujada común, cogujada montesina, collalba rubia, buitrón, curruca cabecinegra, alcaudón común y estornino negro.


Vencejo pálido (Apus pallidus)


Vencejo real (Tachymarptis melba)


Cogujada común (Galerida cristata)


Collalba rubia (Oenanthe hispanica)


Después fui a Cabo de Palos.

Allí de aves solo vi: cernícalo vulgar, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán común, vencejo pálido, golondrina común, lavandera blanca y gorrión común.


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Lavandera blanca (Motacilla alba)

Más cosillas se han dejado ver bajo el agua. Las especies de peces que observé y supe identificar en una de las calas de Cabo de Palos fueron: Atherina sp., Sphyraena sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Gobius sp. y Mullus surmuletus.


Espetón (Sphyraena sp.)


Mojarra (Diplodus vulgaris) y salpas (Sarpa salpa)


Salpas (Sarpa salpa)


Pez verde (Thalassoma pavo)


Doncella (Coris julis)


Serrano (Serranus scriba)


Gobius sp.


Salmonete de roca (Mullus surmuletus), doncella (Coris julis) y sargo (Diplodus sargus)


Para acabar, Jose Manuel Vidal y yo nos encontramos e hicimos una visita a las Salinas de Marchamalo.

Las aves que se dejaron ver por las salinas y los alrededores fueron: garceta común, flamenco común, tarro blanco, cernícalo vulgar, cigüeñuela común, alcaraván común, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, archibebe claro, gaviota reidora, gaviota cabecinegra, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, charrán común, charrancito, paloma bravía, paloma torcaz, cotorrita gris, golondrina común y gorrión común.


Tarro blanco (Tadorna tadorna)


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)


Un saludo!

sábado, 12 de julio de 2014

Galifa - Rambla del Cañar - Charcones de Las Moreras

Hola a tod@s

El 11 de julio por la tarde Tomás García y yo salimos a pajarear.


El primer lugar que visitamos fue un tramo de rambla en los alrededores de Galifa.

En esa zona solo vimos cernícalo vulgar, tórtola turca, abejaruco común, mirlo común, curruca cabecinegra, alcaudón real y gorrión común.


Alcaudón real (Lanius meridionalis)


Después fuimos a la Rambla del Cañar.


Tajo de Peñas Blancas visto desde la Rambla del Cañar

Las especies de aves que observamos o escuchamos en esta rambla fueron: paloma bravía, paloma torcaz, tórtola europea, mochuelo, abubilla, pito real, abejaruco común, cogujada montesina, golondrina daúrica, mirlo común, papamoscas gris, carbonero común, alcaudón común, gorrión común, jilguero, piquituerto común y escribano soteño.


Golondrina daúrica (Cecropis daurica)


Para acabar, visitamos los Charcones de Las Moreras.

Las especies de aves que se dejaron ver o escuchar por aquí fueron: zampullín chico, garcilla bueyera, flamenco común, ánade real, porrón común, malvasía cabeciblanca, cernícalo vulgar, polla de agua, focha común, cigüeñuela común, chorlitejo chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, tórtola europea, vencejo pálido, abejaruco común, cogujada común, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera blanca, mirlo común, carricero común, grajilla, estornino negro, oropéndola y gorrión común.


Abejaruco común (Merops apiaster)


Golondrina común (Hirundo rustica)


Un saludo!

viernes, 11 de julio de 2014

Alrededores de La Paca

Hola a todos

El 6 de julio por la mañana Toni García y el que escribe estuvimos en una zona de pinar y campos de cultivo en los alrededores de La Paca, pueblo situado a mitad de camino entre Lorca y Caravaca de la Cruz.


Paisaje de la zona

Las especies de aves que observamos en la zona fueron: buitre leonado, águila calzada, cernícalo vulgar, paloma torcaz, tórtola europea, mochuelo, vencejo común, vencejo pálido, vencejo real, abejaruco común, carraca, cogujada común, petirrojo, collalba rubia, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, papamoscas gris, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, mito, alcaudón común, alcaudón real, corneja negra, pinzón vulgar, jilguero y verdecillo.


Buitre leonado (Gyps fulvus)


Un saludo!