lunes, 3 de febrero de 2014

Cabo de Gata

Hola a todos

Del 31 de enero al 2 de febrero Amanda, Amparo, Lucía, Raquel y yo estuvimos observando aves y recorriendo la costa de Cabo de Gata.

Algunos de los lugares que visitamos:


Las Amoladeras


Desembocadura de Rambla Morales



Salinas de Cabo de Gata


Playa del Monsul


Playa de los Genoveses



Cala Carbón y alrededores



Playa Playazo de Rodalquilar y alrededores


Playa de los Muertos

En cuanto a aves, observamos o escuchamos 60 especies: pardela cenicienta, pardela balear, cormorán grande, alcatraz, garcilla bueyera, garceta común, garza real, espátula, flamenco, tarro blanco, pato cuchara, ánade real, porrón común, malvasía cabeciblanca, cernícalo vulgar, perdiz roja, polla de agua, focha común, avoceta, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, chorlito gris, correlimos común, correlimos tridáctilo, archibebe común, aguja colinegra, zarapito trinador, zarapito real, págalo grande, gaviota picofina, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota sombría, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía, tórtola turca, abubilla, martín pescador, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, colirrojo tizón, tarabilla común, roquero solitario, collalba negra, mirlo común, curruca cabecinegra, mosquitero común, ruiseñor bastardo, alcaudón real, urraca, grajilla, estornino negro, gorrión común, pardillo común, verderón común, verdecillo y triguero.


Flamencos (Phoenicopterus roseus)


Fochas comunes (Fulica atra) y malvasías cabeciblancas (Oxyura leucocephala)


Gaviota sombría (Larus fuscus)


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)


Collalba negra (Oenanthe leucura)


Tarabilla común (Saxicola rubicola)


Grajillas (Corvus monedula)


Gorrión común (Passer domesticus)

Para acabar, un par de endemismos botánicos de Almería:


Azafrán de Cabo de Gata (Androcymbium europaeum)


Dragoncillo de Cabo de Gata (Antirrhinum charidemi)


Un saludo!

domingo, 2 de febrero de 2014

Algunas aves de Murcia ciudad

Hola a todos

Subo algunas fotos de aves hechas el 31 de enero por la mañana en algunos parques y en el río Segura, todo dentro de la ciudad de Murcia:


Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)


Garceta común (Egretta garzetta)


Focha común (Fulica atra)


Pollas de agua (Gallinula chloropus)


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Tórtola turca (Streptopelia decaocto)


Lavandera blanca (Motacilla alba)


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)


Mirlo común (Turdus merula)


Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)


Mosquitero común (Phylloscopus collybita)


Un saludo!

lunes, 27 de enero de 2014

La Muela

Hola a todos

El 24 de enero Raquel Abellán y el que escribe estuvimos por el monte de la Muela, cerca del pueblo de El Portús.

Las especies de aves que se dejaron ver o escuchar fueron: águila perdicera, gaviota patiamarilla, perdiz roja, tórtola turca, cogujada montesina, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, mosquitero común, carbonero común, herrerillo capuchino, mito, gorrión común, pinzón vulgar, pardillo común, verdecillo y piquituerto común.


Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)

De reptiles vimos lagartija ibérica y lagartija de Edwards.


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica) Foto de Raquel Abellán


Lagartija de Edwards (Psammodromus (hispanicus) edwardsianus)

De mamíferos observamos un grupo de 9 muflones:


Muflones (Ovis gmelinii)

Para acabar, algunas fotos de insectos:


Chrysolina americana


Coccinella septempunctata


Thaumetopoea pityocampa


Un saludo!

sábado, 25 de enero de 2014

Gaviota cana en Calblanque

Hola a todos

El 23 de enero por la tarde algunos aficionados a esto de las aves estuvimos viendo la gaviota cana que encontró Richard Howard ese mismo día en las salinas de Rasall, en Calblanque.


Gaviota cana (Larus canus) entre gaviotas de Audouín (Larus audouinii)

Además de la gaviota cana entre las gaviotas de Audouín, otras especies de aves que se dejaron ver en la zona fueron: flamenco, garza real, tarro blanco, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, mochuelo, tarabilla común, estornino negro y estornino pinto.


Flamenco (Phoenicopterus roseus)


Gaviota picofina (Chroicrocephalus genei)


Un saludo!

martes, 21 de enero de 2014

E.D.A.R Cabezo Beaza

Hola a todos

El 21 de enero por la tarde Antonio Fernández-Caro, Antonio Sansano, Tomás García, Diego Zamora, Ana Ramón y yo estuvimos censando la E.D.A.R del Cabezo Beaza.

Las especies de aves que se dejaron ver en la E.D.A.R y en los campos de alrededor fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, cormorán grande, garcilla bueyera, tarro blanco, ánade real, pato cuchara, cerceta común, porrón común, malvasía cabeciblanca, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, focha común, cigüeñuela, andarríos chico, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, tórtola turca, cogujada común, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, lavandera cascadeña, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, estornino negro, gorrión común, verderón común y pardillo común.


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) y zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Focha común (Fulica atra)


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Un saludo!

sábado, 18 de enero de 2014

Salinas de San Pedro

Hola a todos

El 18 de enero por la mañana Javier Noguera, Toni García y el que escribe estuvimos colaborando en el Censo Invernal de Aves Acuáticas, censando una parte de las salinas de San Pedro. También pajareamos por Las Encañizadas y las playas de la Llana y de la Torre Derribada.

A lo largo de la mañana las especies de aves que vimos fueron: zampullín cuellinegro, alcatraz, cormorán grande, garcilla bueyera, garceta común, garceta grande, garza real, espátula, flamenco, tarro blanco, ánade real, cernícalo vulgar, polla de agua, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, correlimos tridáctilo, correlimos común, correlimos menudo, andarríos chico, combatiente, archibebe claro, archibebe común, archibebe oscuro, aguja colinegra, zarapito real, gaviota picofina, gaviota cabecinegra, gaviota reidora, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, martín pescador, cogujada común, lavandera blanca, lavandera cascadeña, avión roquero, bisbita común, bisbita alpino, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca rabilarga, mosquitero común, estornino negro y gorrión común.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Flamenco (Phoenicopterus roseus) y garceta común (Egretta garzetta)


Ánade real (Anas platyrhynchos)


Polla de agua o gallineta común (Gallinula chloropus)


Correlimos común (Calidris alpina)


Correlimos menudo (Calidris minuta)


Archibebe claro (Tringa nebularia)


Archibebe común (Tringa totanus)


Combatientes (Philomachus pugnax)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)


Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis)


Estorninos negros (Sturnus unicolor)


Un saludo!