viernes, 19 de julio de 2013

Charcones de Moreras - Isla Plana

Hola a todos

El 18 de julio por la tarde Alvaro Sixto, Fernanda Rodrigues, Javier Noguera y el que escribe estuvimos observando aves por los Charcones de las Moreras.


Charcones de Las Moreras

Las especies de aves que observamos en la zona fueron: zampullín chico, garcilla bueyera, garceta común, ánade real, porrón común, malvasía cabeciblanca, cernícalo vulgar, polla de agua, focha común, calamón común, cigüeñuela, alcaraván común, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, paloma bravía, tórtola turca, tórtola europea, vencejo (común o pálido), abejaruco común, cogujada común, golondrina común, golondrina daúrica, avión común, curruca cabecinegra, carricero común y gorrión común.

Como las aves no se pusieron a tiro de cámara, subo estas fotos de algunas de las libélulas que vimos por los charcones:


Anax imperator


Sympetrum fonscolombii


Selysiothemis nigra


Después fuimos a hacer snorkel a Isla Plana.

Las especies de peces que observamos y supimos identificar fueron: Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Coris julis, Serranus scriba, Parablennius pilicornisParablennius sanguinolentus y Mullus surmuletus.


Oblada melanura


Sarpa salpa


Un saludo!

miércoles, 17 de julio de 2013

Rambla del Cañar - La Azohía

Hola a todos

El 17 de julio por la mañana Javier Noguera y yo estuvimos un rato viendo aves por la Rambla del Cañar.



Paisajes de la zona

Las especies de aves que hemos visto han sido: águila perdicera, paloma torcaz, paloma bravía, tórtola europea, vencejo real, vencejo (pálido o común), abubilla, golondrina común, golondrina daúrica, chochín, ruiseñor común, mirlo común, curruca cabecinegra, papamoscas gris, carbonero común, herrerillo capuchino, mito, alcaudón común, estornino negro, oropéndola, gorrión común, pinzón vulgar, jilguero, verderón común, verdecillo, piquituerto y escribano montesino.


Tórtola europea (Streptopelia turtur)


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)


Jilgueros (Carduelis carduelis)


Verderón común (Carduelis chloris)


Verdecillo (Serinus serinus)


Escribano montesino (Emberiza cia)

No todo fueron aves y aves, también vimos, entre otros, estos animales:


Conejo (Oryctolagus cuniculus)


Lasiommata megera


Hipparchia fidia


Graphosoma semipunctatum


Al mediodía fuimos a hacer snorkel cerca del pueblo de La Azohía.


Pradera de Posidonia oceanica cerca de La Azohía

Las especies de peces que se dejaron ver y supe identificar han sido: Atherina sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Symphodus roissali, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Parablennius gattorugine, Parablennius pilicornis, Parablennius sanguinolentus, Gobius sp., Mullus surmuletus y Tripterygion delaisi.


Sarpa salpa


Diplodus annularis y Diplodus vulgaris


Serranus scriba


Parablennius sanguinolentus

No solo había peces en el mar, también vimos otros animales marinos:


Echinaster sepositus


Thalassoma pavo y Octopus vulgaris


Otro Octopus vulgaris


Un saludo!

domingo, 14 de julio de 2013

Salinas de San Pedro

Hola a todos

El 14 de julio por la tarde los "naturalistas desahuciados" Javier Palacios, Javier Noguera y yo estuvimos observando aves por las salinas de San Pedro del Pinatar.


Salinas de San Pedro

Las especies de aves que hemos visto han sido: avetorillo, garceta común, flamenco, tarro blanco, ánade real, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, archibebe común, archibebe claro, combatiente, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán común, charrán patinegro, pagaza piconegra, charrancito, fumarel común, paloma bravía, paloma torcaz, vencejo (común o pálido), abubilla, avión zapador, avión común, golondrina común, lavandera boyera, mirlo común, curruca cabecinegra, buitrón y gorrión común.


Flamencos (Phoenicopterus roseus)


Cigüeñuela (Himantopus himantopus)


Charrán común (Sterna hirundo)


Charrancito (Sternula albifrons)


Fumarel común (Chlidonias niger)


Gaviota de Audouín (Larus audouinii)


Un saludo!

miércoles, 10 de julio de 2013

Cabo Tiñoso

Hola a todos

El 9 y el 10 de julio Amanda Miras, mis hermanos Victor y Raquel y el que escribe hicimos una ruta circular por Cabo Tiñoso:




Paisajes de la zona

Durante la ruta hicimos snorkel en Cala Cerrada y los alrededores del puerto de La Azohía.

Las especies de peces que se dejaron ver y supe identificar fueron: Pagellus acarne, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa, Oblada melanura, Diplodus vulgaris, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus puntazzo, Labrus merula, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphous rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Apogon imberbis, Parablennius gattorugine, Parablennius sanguinolentus, Parablennius pilicornis, Mullus surmuletus y Tripterygion tripteronotus.


Pagellus acarne juveniles


Banco de Sarpa salpa juveniles


Symphodus roissali y Thalassoma pavo


Mullus surmuletus


Tripterygion tripteronotus


Un saludo!

Sierra de Columbares - Campo de Cartagena

Hola a todos

El 7 de julio Tomás García, Javier Noguera y yo estuvimos toda la tarde y parte de la noche observando aves por distintos puntos de la Sierra de Columbares y el campo de Cartagena.




Paisajes del entorno de la Sierra de Columbares

De aves, lo más destacable que observamos fueron un gavilán común, 32 chovas piquirrojas y al menos dos palomas zuritas. También vimos un posible ejemplar juvenil de águila perdicera.

Otras especies de aves que vimos u oímos por el campo de Cartagena y la Sierra de Columbares fueron: martinete, cernícalo vulgar, perdiz roja, codorniz, cigüeñuela, alcaraván, chorlitejo chico, gaviota patiamarilla, pagaza piconegra, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, tórtola europea, mochuelo, búho chico, chotacabras pardo, vencejo pálido, abejaruco, abubilla, pito real, cogujada montesina, cogujada común, terrera común, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera blanca, collalba negra, collalba rubia, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, alcaudón común, alcaudón real, estornino negro, oropéndola, gorrión común, verderón común, pardillo común, verdecillo y jilguero.


Chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)


Abejaruco (Merops apiaster)


Alcaudón común (Lanius senator)

De reptiles, en la Sierra de Columbares, se dejaron ver lagartija colilarga y lagartija colirroja.


Lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)

Y un par de fotos de arañas aquí: http://arachnidamurcia.blogspot.com.es/2013/07/sierra-de-columbares.html


Un saludo!

jueves, 4 de julio de 2013

Isla Grosa

Hola a todos

El 3 de julio algunos miembros de ANSE estuvimos todo el día haciendo muestreos de flora y reptiles en Isla Grosa.


Isla Grosa

Las especies de aves que vimos en la isla fueron: cormorán moñudo, alcaraván, gaviota patiamarilla, gaviota de Audouín, charrán común, charrán patinegro y curruca cabecinegra.


Charrán común (Sterna hirundo)

Durante los muestreos de reptiles se observaron las cuatro especies que sabemos que hay en la isla: eslizón ibérico, lagartija colilarga, salamanquesa común y culebra bastarda.


Eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

En el descanso entre muestreos estuve haciendo snorkel en el puerto de la isla y sus alrededores.
Las especies de peces que se dejaron ver y supe identificar fueron: Atherina sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus annularis, Diplodus vulgaris, Dentex dentex, Lithognathus mormyrus, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Thalassoma pavo, Coris julis, Serranus scriba, Parablennius sanguinolentus, Mullus surmuletus y Trachinus draco.


Obladas (Oblada melanura)


Mojarra (Diplodus vulgaris)


Pez araña (Trachinus draco)


Bothus podas


Un saludo!