miércoles, 20 de marzo de 2013

Pajareando con los Naturalistas Desahuciados por las Salinas de San Pedro

Hola a todos

El 19 de marzo por la mañana algun@s del grupo de los naturalist@s desahuciad@s nos acercamos a las Salinas de San Pedro a probar suerte con la agujeta gris.

Tuvimos suerte y la vimos bastante bien durante un buen rato.


Agujeta gris (Limnodromus griseus)

También destacaría el paso de 3 lavanderas boyeras, 2 collalbas rubias, un colirrojo real, una curruca carrasqueña y al menos un mosquitero papialbo.


Collalba rubia (Oenanthe hispanica)

Otras aves que observamos u oimos a lo largo de la mañana en la zona: zampullín cuellinegro, cormorán grande, garceta común, garza real, flamenco, tarro blanco, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, chorlitejo grande, correlimos común, correlimos menudo, correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, archibebe común, archibebe oscuro, archibebe claro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma torcaz, pito real, cogujada común, avión zapador, avión común, golondrina común, golondrina daúrica, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, mosquitero común, alcaudón real, gorrión común y verderón común.


Garceta común (Egretta garzetta)


Paloma torcaz (Columba palumbus)


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)

En cuanto a insectos vimos esto: http://insectosmurcia.blogspot.com.es/2013/03/pinar-del-coterillo.html


Un saludo!

domingo, 17 de marzo de 2013

Salinas de San Pedro - Desembocadura de la Rambla del Albujón

Hola a todos

El 17 de marzo Javier Noguera, Javier Palacios y el que escribe salimos por la mañana desde Cartagena hacia las Salinas de San Pedro.
Había varios aficionados a esto de las aves (Richard Howard, Ferran López y unos cuantos mas) probando suerte con la agujeta gris (Limnodromus griseus), la cual se dejó ver durante un rato.

Además de la agujeta gris, otras especies de aves que vimos por la zona fueron: zampullín cuellinegro, cormorán grande, garceta común, garza real, flamenco, tarro blanco, anade real, cernícalo vulgar, perdiz roja, polla de agua, cigüeñuela, avoceta, chorlitejo patinegro, correlimos menudo, correlimos común, correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, archibebe común, archibebe claro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía, paloma torcaz, vencejo, abubilla, martín pescador, cogujada común, avión zapador, golondrina común, bisbita alpino, tarabilla común, mirlo común, mosquitero común, pájaro moscón, estornino negro, gorrión común, pardillo común, verdecillo y verderón común.


Garceta común (Egretta garzetta)


Correlimos tridáctilos (Calidris alba)


Archibebe común (Tringa totanus)




Agujas colinegras (Limosa limosa)


Gaviota de Audouín (Larus audouinii)


Al mediodía nos acercamos un rato a la desembocadura de la Rambla del Albujón.

Las especies que se dejaron ver por la desembocadura de la rambla y los alrededores fueron: somormujo lavanco, zampullín cuellinegro, cormorán grande, garceta común, garceta grande, focha común, chorlitejo patinegro, chorlito gris, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, avión roquero, golondrina común, golondrina daúrica, ruiseñor bastardo y gorrión común.


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei) y chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)

En cuanto a insectos vistos en la desembocadura de la Rambla del Albujón, he puesto una entrada en el anuario entomológico de Murcia, ahí va el enlace: http://insectosmurcia.blogspot.com.es/2013/03/diversidad-de-insectos-en-una-planta.html


Un saludo!

miércoles, 20 de febrero de 2013

Marina del Carmolí y alrededores

Hola a todos

El sábado 16 de febrero por la tarde y primeras horas de la noche algunos de los naturalistas desahuciados estuvimos pajareando por la Marina del Carmolí, la desembocadura de la rambla del Albujón y por campos de cultivo cercanos a El Algar y Los Urrutias.

Marina del Carmolí

Las especies de aves que vimos por la zona fueron: zampullín cuellinegro, somormujo lavanco, cormorán grande, martinete, garceta común, garza real, pato cuchara, serreta mediana, aguila calzada, ratonero común, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, perdiz roja, focha común, gallineta, alcaraván, vuelvepiedras, gaviota patiamarilla, búho chico, mochuelo, cogujada común, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, zorzal común, mirlo común, curruca cabecinegra, alcaudón real, urraca, gorrión común, gorrión molinero, pinzón vulgar, pardillo común, verderón común, verdecillo y escribano palustre.

Vuelvepiedras (Arenaria interpres)

Un saludo!

lunes, 11 de febrero de 2013

Sierra Espuña - Saladares del Guadalentín

Hola a todos

El domingo 9 de febrero Toni García, Javier Palacios, Javier Noguera, Isidro B. Martinez y yo estuvimos pajareando todo el día por Sierra Espuña (concretamente en los Pozos de la Nieve) y por los Saladares del Guadalentín y alrededores y por la E.D.A.R de Alhama de Murcia.

En total observamos unas 52  especies de aves. Lo más destacable, al menos para mí, fueron: 3 acentores alpinos, aprox. 20 zorzales alirrojos y aprox. otros 20 mirlos capiblancos en Sierra Espuña y 3 aguiluchos pálidos y un pájaro moscón en los Saladares del Guadalentín y alrededores.


Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)


Acentor alpino (Prunella collaris) Foto de Javier Noguera

Otras especies que se dejaron ver u oir fueron: zampullín chico, anade real, anade friso, malvasía cabeciblanca, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, perdiz roja, polla de agua, focha común, rascón, alcaraván, andarríos grande, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, mochuelo, pito real, alondra común, cogujada común, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, zorzal común, zorzal charlo, curruca cabecinegra, mosquitero común, buitrón, carbonero común, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, alcaudón real, urraca, grajilla, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, pardillo común, jilguero, verderón común, verdecillo, escribano montesino, escribano soteño y triguero.


Perdiz roja (Alectoris rufa)


Carbonero garrapinos (Periparus ater)


Grajilla (Corvus monedula)


Un saludo!

domingo, 10 de febrero de 2013

Marina del Carmolí y alrededores

Hola a todos

El 8 de febrero por la tarde Javier Noguera, Javier Palacios, Isidro B. Martinez y yo estuvimos pajareando por la Marina del Carmolí y alrededores (Rambla del Albujón, algunos campos de cultivo y balsas de riego cercanos a Punta Brava-Los Urrutias y Mar Menor).


Atardecer en la Marina del Carmolí


De aves, lo más destacable que vimos fueron los negrones comunes y los negrones especulados que se estan viendo por el Mar Menor, además de dos garcetas grandes. También observamos un aguilucho que probablemente sea el aguilucho papialbo que se esta viendo ya algún tiempo por la zona, pero no lo pudimos confirmar.

Otras aves que se dejaron ver por la zona: zampullín cuellinegro, zampullín chico, somormujo lavanco, cormorán grande, garceta común, garza real, anade real, ratonero común, aguilucho lagunero, cernícalo vulgar, perdiz roja, polla de agua, focha común, cigüeñuela, archibebe claro, chorlitejo grande, chorlito gris, vuelvepiedras, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, martín pescador, cogujada común, avión roquero, avión común, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, estornino negro, pinzón vulgar, gorrión común, gorrión molinero, verdecillo y verderón común.


Petirrojo (Erithacus rubecula)


Un saludo!

martes, 5 de febrero de 2013

Sierra de Andujar

Hola a todos

El 2 y 3 de febrero Pablo, Irene, Jose, Antonio, Jose Manuel, Ana, Eva, Marina y el que escribe salimos desde Murcia hacia la Sierra de Andujar. Ya allí quedamos con Juan Diego, Victor, Raquel y María.


Los 13 que fuimos a la Sierra de Andujar. Foto de Pablo Perales


Estuvimos por los alrededores del río Jándula y los pantanos de Jándula y Encinarejo.


Río Jándula


Las especies de aves que observamos en la zona a lo largo de los dos días fueron: cormoran grande, garza real, anade real, buitre leonado, buitre negro, aguila real, aguila imperial ibérica, aguilucho lagunero, ratonero común, azor, perdiz roja, polla de agua, andarrios grande, gaviota patiamarilla, paloma bravia, paloma zurita, paloma torcaz, tórtola turca, mochuelo, abubilla, pito real, pico picapinos, totovia, golondrina comun, avion comun, avion roquero, bisbita comun, lavandera blanca, lavandera cascadeña, petirrojo, colirrojo tizón, roquero solitario, zorzal comun, zorzal charlo, mirlo comun, curruca capirotada, curruca cabecinegra, mosquitero común, carbonero común, herrerillo común, mito, trepador azul, alcaudon real, rabilargo, urraca, grajilla, estornino negro, estornino pinto, gorrion comun, gorrion moruno, gorrion molinero, pinzon vulgar, verdecillo, verderón común, lúgano, jilguero, picogordo y escribano montesino.



Águilas imperiales ibéricas (Aquila adalberti)


Perdices rojas (Alectoris rufa)


Petirrojo (Erithacus rubecula)


Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)


Grajilla (Corvus monedula)


Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)


Picogordos (Coccothraustes cocothraustes)


En cuanto a los mamíferos... no tuvimos suerte con el lince ibérico, pero al menos vimos ciervos, gamos, muflones y conejos.


Ciervo (Cervus elaphus) Foto de Pablo Perales


Un saludo!

lunes, 14 de enero de 2013

Salinas de San Pedro

Hola a todos

El 12 de enero por la mañana Alfonso Samper, Javier Noguera y yo participamos en el CIAA (censo invernal de aves acuáticas) por parte de las Salinas de San Pedro y parte de Las Encañizadas.

Las especies de aves que vimos u oimos esa mañana a lo largo del censo fueron: zampullin cuellinegro, somormujo lavanco, cormorán grande, garceta común, garceta grande, garza real, espátula, flamenco, tarro blanco, anade real, polla de agua, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo patinegro, chorlitejo grande, chorlito gris, vuelvepiedras, correlimos tridáctilo, correlimos menudo, correlimos común, archibebe claro, archibebe común, archibebe oscuro, aguja colipinta, zarapito real, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota patiamarilla, tórtola turca, bisbita común, lavandera blanca, lavandera cascadeña, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra, mosquitero común, ruiseñor bastardo, estornino negro, gorrión común y verdecillo.

Ahí van algunas fotos de esa mañana:


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Espátula (Platalea leucorodia)


Cigüeñuelas (Himantopus himantopus)


Archibebe oscuro (Tringa erythropus)


Correlimos menudo (Calidris minuta)


Gaviota picofina (Chroicocephalus genei)


Un saludo!