lunes, 12 de noviembre de 2012

Peñas Blancas - Campillo de Adentro - Rambla del Cañar

Hola a todos

El 11 de noviembre Irene Arnaldos, José Alguazas y el que escribe estuvimos por la mañana en Peñas Blancas, subiendo hasta la cima desde el Barranco de la Víbora.


Vistas desde lo alto de Peñas Blancas

Lo más destacable que encontramos fueron 4 acentores alpinos.
Otras aves que vimos por la zona: perdiz roja, avión roquero, cogujada montesina, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, roquero solitario, mirlo común, zorzal común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, mosquitero común, pinzón vulgar, verderón común, verdecillo, jilguero y pardillo común.


Después nos acercamos al Campillo de Adentro.


Campillo de Adentro

Las aves que se dejaron ver por el Campillo de Adentro fueron: tórtola turca, avión roquero, cogujada montesina, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, collalba negra, roquero solitario, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, curruca capirotada, mosquitero común, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, verderón común, verdecillo, jilguero y pardillo común.


Tórtola turca (Streptopelia decaocto)


Lavandera blanca (Motacilla alba)


Cogujada montesina (Galerida theklae)


Gorrión común (Passer domesticus)


Jilguero (Carduelis carduelis)


Para acabar, poco después del mediodía, fuimos a la Rambla del Cañar.


Rambla del Cañar

Las aves que observamos en la rambla fueron: cernícalo vulgar, bisbita común, lavandera blanca, lavandera cascadeña, colirrojo tizón, tarabilla común, curruca cabecinegra y curruca capirotada.


Tarabilla común (Saxicola rubicola)


Un saludo!

sábado, 10 de noviembre de 2012

Cabo de Palos - Salinas de Marchamalo - Calblanque

Hola a todos

El 10 de noviembre Antonio Fuentes, Richard Howard, Inés, Paul Sparkes, Almudena Lerín, Jose Manuel Zamora, Antonio Zamora y el que escribe estuvimos en Cabo de Palos participando en la RAM.

Las especies de aves que vimos por allí fueron: pardela balear, alcatraz, cormorán moñudo, negrón común, cernícalo vulgar, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía, vencejo común, cogujada, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, roquero solitario, mirlo común, zorzal común, curruca cabecinegra, mosquitero común, alcaudón real, estornino pinto, gorrión común, verderón común y verdecillo.


Alcatraz (Morus bassanus)


Negrón común (Melanitta nigra)


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

También se observaron varios peces voladores y un pez luna.

Además estuve un rato haciendo snorkel, las especies de peces que se dejaron ver y supe identificar fueron: Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Parablennius sanguinolentus, Gobius buchichii y Mullus surmuletus.


Mojarra (Diplodus vulgaris)


Salpas (Sarpa salpa)


Pez verde (Thalassoma pavo)


Gobio de Bucchich (Gobius buchichii)


Después Almudena Lerín, Jose Manuel Zamora, Antonio Zamora y yo pasamos por las Salinas de Marchamalo.
Las aves que observamos en las salinas y alrededores fueron: garceta común, garza real, flamenco, tarro blanco, cernícalo vulgar, avoceta, cigüeñuela, alcaraván, correlimos común, archibebe común, gaviota picofina, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, paloma bravía, cotorrita gris, cogujada, bisbita común, bisbita alpino, lavandera blanca, lavandera cascadeña, colirrojo tizón, petirrojo, tarabilla común, curruca cabecinegra, buitrón, estornino, verdecillo y escribano palustre.

De reptiles vimos una lagartija colilarga y de mamíferos una liebre ibérica.


Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)


Para acabar, poco después del mediodía, los cuatro fuimos a Calblanque.
Las aves que se dejaron ver allí fueron: halcón peregrino, cernícalo vulgar, gaviota patiamarilla, paloma bravía, mochuelo, alondra común, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, tarabilla común, pardillo común y verdecillo.


Mochuelo (Athene noctua)


Pardillo común (Carduelis cannabina)

De reptiles observamos lagartija ibérica, lagartija cenicienta y salamanquesa común.


Lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Un saludo!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Cabo de Palos - E.D.A.R Cabezo Beaza - San Pedro del Pinatar

Hola a todos

El 3 de noviembre por la mañana Irene Arnaldos y el que escribe fuimos a ver aves a Cabo de Palos.

Las aves que vimos por allí fueron: pardela cenicienta, pardela balear, alcatraz, cormorán grande, cormorán moñudo, garceta común, cernícalo vulgar, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, paloma bravía, cogujada montesina, avión roquero, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, mosquitero común, alcaudón real, gorrión común y jilguero.


Alcatraz (Morus bassanus)


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Después estuvimos haciendo snorkel por la zona, las especies de peces que vimos y supimos identificar fueron: Diplodus sargus, Diplodus vulgaris, Dentex dentex, Sarpa salpa, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Thalassoma pavo, Coris julis, Chromis chromis, Serranus scriba, Parablennius sanguinolentus, Mullus surmuletus y Muraena helena.


Castañuela (Chromis chromis)


Tordo (Symphodus tinca), mojarra (Diplodus vulgaris), doncella (Coris julis) y pez verde (Thalassoma pavo)


Serrano (Serranus scriba)


Salpa (Sarpa salpa)


Salmonete (Mullus surmuletus) y sargo común (Diplodus sargus)


Morena (Muraena helena)

También vimos varios pulpos:


Pulpo común (Octopus vulgaris)


Al mediodía nos fuimos a pajarear al EDAR del Cabezo Beaza y campos de alrededor. Las aves que observamos por la zona fueron: zampullín chico, zampullín cuellinegro, garza real, tarro blanco, anade real, pato cuchara, cerceta común, esmerejón, cernícalo vulgar, focha común, cigüeñuela, andarríos grande, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma bravía, tórtola turca, abubilla, alondra común, cogujada común, bisbita común, lavandera blanca, lavandera boyera, colirrojo tizón, tarabilla común, mosquitero común, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, pardillo común, jilguero, verderón común y verdecillo.


Ánades reales (Anas platyrhynchos) y zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Lavandera blanca (Motacilla alba)


Estornino pinto (Sturnus vulgaris)


Por la tarde, me fuí con Javier Palacios, Javier Noguera, Toni García y Miguel Angel a observar aves al puerto deportivo y a las salinas de San Pedro del Pinatar. Las aves que se dejaron ver por allí fueron: zampullín cuellinegro, cormorán grande, alcatraz, garcilla bueyera, garceta común, garza real, espátula, flamenco, tarro blanco, ánade real, avoceta, cigüeñuela, chorlitejo grande, vuelvepiedras, correlimos común, correlimos menudo, andarríos chico, archibebe común, archibebe oscuro, archibebe claro, aguja colinegra, gaviota reidora, gaviota picofina, gaviota cabecinegra, gaviota de Audouín, gaviota patiamarilla, charrán patinegro, charrán común, paloma torcaz, tórtola turca, abubilla, cogujada común, lavandera blanca, mosquitero común y gorrión común.


Atardecer en las Salinas de San Pedro


Espátula (Platalea leucorodia) Foto de Javier Noguera


Vuelvepiedras (Arenaria interpres)


Correlimos menudo (Calidris minuta)


Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)


Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)


Charrán común (Sterna hirundo)


Un saludo!

jueves, 1 de noviembre de 2012

Sierra Espuña - Saladares del Guadalentín - Charcones de Las Moreras

Hola a todos

El 1 de noviembre Javier Palacios y yo salimos a observar aves.


Sierra Espuña

Primero fuimos por la mañana temprano a Sierra Espuña.

Estuvimos casi todo el tiempo en los Pozos de la Nieve y alrededores.
De aves, lo más destacable que vimos fué: un azor, 7 mirlos capiblancos, 6 zorzales alirrojos y 2 acentores alpinos.


Acentor alpino (Prunella collaris)


Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)

Otras especies de aves que se dejaron ver: paloma torcaz, bisbita común, petirrojo, colirrojo tizón, zorzal común, zorzal charlo, mirlo común, reyezuelo listado, herrerillo capuchino, carbonero garrapinos, arrendajo, cuervo, pinzón vulgar, jilguero, verderón común, piquituerto y escribano soteño.


Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)


Petirrojo (Erithacus rubecula)


Zorzal común (Turdus philomelos)


Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)


Carbonero garrapinos (Periparus ater)


Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)


Verderón común (Carduelis chloris)


Escribano soteño (Emberiza cirlus)

No todo fueron aves y aves, también vimos algunos arruis:


Arrui (Ammotragus lervia)


Saladares del Guadalentín

Al mediodía nos acercamos a los saladares del Guadalentín.

Lo más destacable que hemos observado por allí ha sido un grupo de 18 sisones.


Sisones (Tetrax tetrax)

Otras aves que hemos visto: zampullín chico, garcilla bueyera, anade real, aguilucho lagunero, ratonero común, gavilán común, cernícalo vulgar, perdiz roja, gallineta, focha común, alcaraván, andarríos grande, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma torcaz, tórtola turca, mochuelo, cogujada común, alondra común, bisbita común, lavandera blanca, petirrojo, colirrojo tizón, collalba gris, tarabilla común, mirlo común, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, curruca tomillera, mosquitero común, alcaudón real, urraca, chova piquirroja, estornino negro, estornino pinto, gorrión común, pinzón vulgar, pardillo común, verdecillo, verderón común y triguero.


Ánades reales (Anas platyrhynchos)


Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)


Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)


Cogujada común (Galerida cristata)


Triguero (Emberiza calandra)


Charcones de Las Moreras

Para acabar, a ultimas horas de la tarde hemos ido a los Charcones de Las Moreras
Las aves que hemos visto en los charcones han sido: zampullín chico, anade real, pato cuchara, porrón común, malvasía cabeciblanca, gallineta, focha común, calamón común, cigüeñuela, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, paloma bravía, avión roquero, petirrojo, colirrojo tizón, curruca cabecinegra, ruiseñor bastardo, mosquitero común, grajilla, estornino pinto, gorrión común y verdecillo.


Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)


Un saludo!