Entre el 6 de abril por la mañana y el 13 de abril por la mañana estuve en el Archipiélago de Malta, visitando las islas de Gozo, Comino y Malta.

Alrededores de Xlendi, en la Isla de Gozo

Playa Ir-Ramla, en la Isla de Gozo

Cueva en Ir-Ramla, en la Isla de Gozo

Alrededores de Mgarr-ix-Xini, al fondo pueblo de Xewkija, en la Isla de Gozo

Il-Oarwa en Dwerja, en la Isla de Gozo

Fungus Rock, en la costa oeste de la Isla de Gozo, es el único lugar donde vive Podarcis filfolensis generalensis

Isla de Comino, vista desde la Isla de Gozo

Isla de Comino, al fondo la Isla de Gozo

Blue Lagoon en la Isla de Comino, al fondo Isla Cominotto

Isla Cominotto, al fondo Isla de Gozo

Alrededores de Ghajn Tuffieha, en la Isla de Malta

Playa Ghajn Tuffieha, en la Isla de Malta

Reserva Natural de Gadhira, en la Isla de Malta

Reserva Natural de Simar, en la Isla de Malta
Las especies de aves que observé o escuché fueron: perdiz chucar, codorniz común, pardela cenicienta, garcilla bueyera, garceta común, garza imperial, garza real, águila pescadora, aguilucho lagunero, aguilucho papialbo, halcón (sin identificar especie), cernícalo vulgar, rascón europeo, polla de agua, chorlitejo chico, andarríos bastardo, combatiente, gaviota patiamarilla, paloma cimarrona, tórtola turca, tórtola europea, cuco, vencejo común, vencejo pálido, abubilla, abejaruco, torcecuello, terrera común, golondrina común, avión común, bisbita arbóreo, lavandera boyera, petirrojo, colirrojo real, tarabilla norteña, collalba gris, roquero solitario, curruca capirotada, curruca cabecinegra, curruca carrasqueña, buitrón, mosquitero silbador, carricero común, papamoscas cerrojillo, papamoscas collarino, estornino pinto y gorrión moruno.

Perdiz chucar (Alectoris chukar)

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea)

Garceta común (Egretta garzetta)

Garza imperial (Ardea purpurea)

Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)

Polla de agua (Gallinula chloropus)

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Abubilla (Upupa epops)

Torcecuello (Jynx torquilla)

Terrera común (Calandrella brachydactyla)

Bisbita arbóreo (Anthus trivialis)

Lavandera boyera (Motacilla flava)

Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)

Tarabilla norteña (Saxicola rubetra)

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)

Roquero solitario (Monticola solitarius)

Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)

Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)

Buitrón (Cisticola juncidis)

Mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix)

Papamoscas collarino (Ficedula albicollis)

Gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
De herpetos pude ver: Discoglossus pictus, Chamaeleo chamaeleon, Tarentola mauritanica, Hemidactylus turcicus, Podarcis filfolensis maltensis, Podarcis filfolensis generalensis, Chalcides ocellatus y Hierophis viridiflavus carbonarius.

Sapillo pintojo mediterráneo (Discoglossus pictus)

Camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)

Salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)

Lagartija maltesa (Podarcis filfolensis maltensis)

Lagartija maltesa de Fungus Rock (Podarcis filfolensis generalensis)

Eslizón ocelado (Chalcides ocellatus)

Culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus carbonarius)
En cuanto a mamíferos vi ratón común, rata parda y conejo. Lamentablemente también vi un ejemplar de musaraña siciliana (Crocidura sicula calypso), subespecie endémica de la Isla de Gozo, atropellada.

Musaraña siciliana (Crocidura sicula calypso) atropellada
Además hice esnorquel en las costas de Gozo, Comino y Malta. Las especies de peces que supe identificar fueron: Chelon labrosus, Atherina sp., Oblada melanura, Diplodus sargus, Diplodus puntazzo, Diplodus vulgaris, Diplodus annularis, Sparus aurata, Lithognathus mormyrus, Boops boops, Labrus viridis, Symphodus tinca, Symphodus roissali, Symphodus rostratus, Thalassoma pavo, Coris julis, Sparisoma cretense, Chromis chromis, Serranus scriba y Mullus surmuletus.
Sargo (Diplodus sargus)
Doradas (Sparus aurata)
Herrera (Lithognathus mormyrus)
Griva (Labrus viridis)
Tordos de cinco manchas (Symphodus roissali)
Peces verdes (Thalassoma pavo)
Doncellas (Coris julis)
Serrano (Serranus scriba)
Salmonete de roca (Mullus surmuletus) y mojarra (Diplodus vulgaris)
Algunas fotos de invertebrados:

Potamon fluviatile lanfrancoi, subespecie endémica de los arroyos de Malta y Gozo

Lampyris pallida

Coccinella septempunctatum

Epilachna argus

Oxythraea funesta

Anacridium aegyptium

Orthetrum cancellatum

Sphilotestus pandurus

Papilio machaon

Vanessa cardui
Y estas imágenes de plantas:

Ophrys speculum

Ophrys iricolor

Serapias sp.

Gynandriris sisyrinchium

Pancratium maritimum

Lonicera implexa

Thymbra capitata

Gladiolus italicus

Erica multiflora

Lathyrus clymenum

Euphorbia melitense

Limonium melitense

Fumana arabica

Cistus creticus

Pistacia lentiscus

Periploca angustifolia

Helichrysum melitense
Para terminar doy las gracias a Cristina, Agnes, Branko, Djole, Viorel, Nemanja... por cuidarme así de bien y por la buena compañía.
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario